Masorange traspasará a Telefónica 20 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de frecuencias 5G

Masorange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MásMóvil en España, ha suscrito un acuerdo con Telefónica para traspasar a la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete 20 megahercios (MHz) de espectro radioeléctrico en la banda de 3,5 gigahercios (GHz), la más importante para el 5G.

Ambas compañías han presentado al Gobierno la autorización para realizar este movimiento, en concreto, ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, según ha adelantado el diario económico 'Expansión' y han confirmado fuentes del mercado a Europa Press.

Tras la fusión de Orange y de MásMóvil, la nueva compañía (Masorange) contaba con un total de 190 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 3,5 GHz, lo que supone 50 MHz más que el límite --'spectrum cap'-- establecido por la normativa para esa frecuencia, que sitúa el tope en 140 MHz.

No obstante, Masorange ya había vendido 20 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 3,5 GHz a Digi en el marco de los 'remedies' que la Comisión Europea impuso para autorizar la fusión, por lo que tras el acuerdo con Telefónica todavía le sobran 10 MHz.

La fusión de Orange y MásMóvil se cerró el pasado 26 de marzo y el reglamento español sobre el uso de dominio público radioeléctrico da un plazo de cinco meses a partir del cierre de la transacción para revertir la situación y que la compañía se ajuste a los límites de frecuencias.

De este modo, Masorange tiene hasta finales de agosto o comienzos de septiembre para desprenderse del espectro radioléctrico sobrante, aunque existe la posibilidad de que la teleco pueda conseguir una prórroga de los plazos.

En caso de no llegar a ningún acuerdo con otra compañía Masorange tendrá que devolver de forma gratuita al Estado esos 10 MHz que le sobran en la banda de 3,5 GHz.

Tanto Telefónica como Masorange han rechazado realizar comentarios al respecto de esta información.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.