Swisscom y Nokia desplegarán una red de drones en Suiza para proteger infraestructuras críticas y emergencias

La teleco helvética Swisscom ha elegido a Nokia como socio para implementar el despliegue de una red de drones en Suiza que se utilizará para la prestación de distintos tipos de servicios, desde la protección e inspección de infraestructuras críticas hasta el apoyo a la Policía en situaciones de emergencia, según han informado ambas compañías en sendos comunicados.

"Con la red de drones de Suiza, Swisscom crea una infraestructura segura como base para la prestación y el funcionamiento de vuelos automatizados con drones de servicio. A partir del otoño de 2024, la red permitirá a los clientes utilizar drones seguros para inspecciones de infraestructuras, despliegues policiales y la protección de grandes emplazamientos", ha subrayado la teleco en un comunicado.

En ese sentido, la operadora ha indicado que uno de los elementos de esta colaboración con Nokia es que permitirá automatizar las operaciones con drones "más allá de la línea de visión".

Sobre ello, la compañía ha incidido en que los vuelos con drones fuera del contacto visual directo están sujetos a una normativa específica y que los riesgos deben minimizarse.

"La Oficina Federal de Aviación Civil (FOCA) supervisa las actividades operativas de vuelo con drones en Suiza mediante el método de evaluación de riesgos operativos específicos (SORA). Nokia y las autoridades reguladoras pertinentes (OFCOM) garantizan que todas las actividades de vuelo cumplan con el marco legal, en particular en lo que respecta al uso de frecuencias y la seguridad de vuelo", ha agregado la empresa.

En este contexto, Nokia ha indicado que se prevé que la red cuente con 300 unidades del 'Nokia Drone-in-a-Box', al tiempo que ha destacado que este es el segundo proyecto nacional de este tipo que desarrolla tras el implementado en Bélgica junto a la teleco Citymesh.

CASOS DE USO PREVISTOS

Swisscom ha señalado algunos de los casos de uso previstos para esta red nacional de drones, como por ejemplo, el apoyo a los servicios de emergencia.

"El uso de drones mejora la eficiencia y la eficacia de los servicios de emergencia. La información que recogen en los primeros minutos permite que los servicios de emergencia involucrados se desplacen rápidamente y de forma coordinada. (...) La evaluación rápida de los lugares tras accidentes, incendios o delitos reduce los tiempos de respuesta, lo que puede salvar vidas", ha subrayado la operadora.

En cuanto a la inspección de infraestructuras, la teleco suiza ha resaltado que, en el futuro, los drones integrados en una red y distribuidos por toda Suiza mejorarán la seguridad del personal de mantenimiento de líneas eléctricas, puentes y edificios.

"Las empresas con infraestructuras críticas podrán encargar fácilmente un dron para realizar inspecciones peligrosas o de difícil acceso. Las inspecciones periódicas contribuyen a la detección temprana y a la eliminación de daños, lo que ayuda a mantener la infraestructura en buen estado y a garantizar el cumplimiento de los requisitos legales para la supervisión de infraestructuras críticas", ha ahondado.

En esa línea, Swisscom también ha indicado que utilizará los drones para sobrevolar las infraestructuras a intervalos de tiempo determinados por el cliente para generar "imágenes detalladas" que podrán utilizarse, por ejemplo, para crear un "gemelo digital".

Por otro lado, la compañía ha apuntado que "los cambios geopolíticos y las nuevas tecnologías" pueden exigir una "mayor protección de las infraestructuras críticas, los lugares de producción, los espacios públicos, las prisiones, las fronteras y las instalaciones policiales o militares".

De este modo, apunta que la solución de protección perimetral que ofrece Swisscom utiliza drones en tierra y en el aire para tareas de inspección "sencillas" dado que, a su juicio, la combinación de los drones con sensores de alarma "mejoran significativamente" la seguridad de las instalaciones sensibles.

"La vigilancia automatizada basada en drones permite reducir los costes en el marco de un plan de seguridad definido", ha agregado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos