El 41% de los españoles bebe habitualmente en casa agua mineral envasada (debido principalmente al mal sabor del agua del grifo)

El agua del grifo está suficientemente controlada y es perfectamente segura. Otra cosa es su sabor, que puede ser desagradable cuando se trata de agua dura, rica en sales de cal y magnesio, o agua procedente de una desaladora. Lamentablemente, el mal sabor del agua del grifo es más común de lo que podría pensarse: el 41% de los españoles bebe habitualmente agua mineral envasada en su domicilio, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que han participado 1.100 personas, una muestra representativa de la población española de entre 25 y 80 años.

El consumo de agua mineral varía significativamente entre regiones en función del sabor del agua del grifo. Quienes más la beben son los residentes en la Comunidad Valenciana, donde un 70% de los encuestados la consume de forma habitual. Le sigue de cerca Cataluña (66%). Y otras regiones con un elevado consumo de agua envasada en el domicilio son Galicia (49%), Castilla-La Mancha (44%) y Castilla y León (39%). Por el contrario, en Madrid solo un 7% bebe habitualmente agua mineral envasada en su domicilio; mientras que en el País Vasco apenas lo hace un 10% de sus residentes.

La encuesta también revela que el precio es el principal factor de compra de agua envasada, al menos para el 67% de los encuestados (para el resto lo es el manantial o la marca). Un precio que alcanza diferencias espectaculares según la marca elegida, pero también según la población en la que resida el consumidor, advierte OCU tras analizar la presencia de 69 marcas de agua mineral natural sin gas y 22 con gas en cinco conocidos supermercados de 9 grandes ciudades.

Entre las marcas de agua mineral sin gas seleccionadas, el precio varía entre los 0,13 €/litro de Fontecabras (manantial La Majuela, Zaragoza) y a los 6,67 €/l de Cazorla Flor (manantial Sierra de Cazorla, Jaén). Esta última se vende en una peculiar botella de cristal; porque en botella de plástico cuesta 0,78 €/l, un precio ligeramente inferior a la media, que se sitúa en 0,87 €/l. Buena parte las marcas más baratas son de distribución, la llamada marca blanca, que resultan un 52% más económicas, especialmente las de Dia (0,38 €/l), Mercadona (0,40 €/l) y Carrefour (0,41 €/l). Aunque si se puede adquirir el agua mineral en garrafas de 5 u 8 litros el precio puede rebajarse bastante más.

Y entre las ciudades más baratas, dos localidades andaluzas: Sevilla y Málaga, donde el precio medio del agua sin gas ronda los 0,98 €/l. Bastante menos que otras grandes localidades como Valencia (1,18 €/l), la ciudad más cara, junto con Madrid (1,16 €/l). Y eso que en la Comunidad Valenciana existen hasta 16 manantiales de agua mineral natural. El problema es que no resulta difícil encontrar aguas del resto de comunidades, por lo general un poco más caras.

OCU advierte que una familia de cuatro miembros donde se consuman 2 litros de agua mineral por persona al día a un coste de 0,17 €/litro (el precio que tendría adquiriéndola en garrafas de 5 litros) gasta 496 €/año, frente a los 5,25 €/año que gastaría bebiendo agua del grifo. Es decir, casi 100 veces más.

OCU insiste en priorizar el agua del grifo, salvo que el sabor sea desagradable, en cuyo caso aconseja comprar aguas minerales de manantiales situados en la misma región del consumidor: tanto por el menor impacto medioambiental que genera su transporte, como porque suelen ser más baratas. Y si es posible, en garrafa de cinco u ocho litros, aún más económica. Luego, en casa, el agua mineral debe conservarse en un ambiente fresco y seco, protegido de la luz solar. Y una vez abierta debe beberse en dos o tres días.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de estadísticos profesionales de la alimentación y la salud, abogados, economistas, ingenieros, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.