Un 13,6% de los niños gallegos de entre 5 y 7 años tiene miopía (una afección que aumenta en aquellos que pasan más tiempo realizando actividades de visión cercana)
Un 13,6% de los niños gallegos de entre 5 y 7 años tiene miopía, lo que sitúa a esta comunidad por debajo de la media nacional del 20,3%. Son los datos del Barómetro de la Miopía 2024 presentando por la Fundación ALAIN AFFLELOU y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, el análisis de los datos registrados en el Barómetro desde 2016 a 2023 ha mostrado cómo este defecto visual aumenta entre los menores que pasan más tiempo realizando actividades de cerca. Así, en el grupo de los que usan dispositivos electrónicos una media de más de tres horas al día, la prevalencia es del 20,7%, frente al 14,8% que los usan entre 0 y 2 horas diarias. El primer y segundo lugar lo ocupan Cataluña, con un 26,6%, y Andalucía, con un 24%.
Un 13,6% de los niños gallegos de entre 5 y 7 años tiene miopía, lo que sitúa a esta comunidad por debajo de la media nacional del 20,3%. Son los datos del Barómetro de la Miopía 2024 presentando por la Fundación ALAIN AFFLELOU y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, el análisis de los datos registrados en el Barómetro desde 2016 a 2023 ha mostrado cómo este defecto visual aumenta entre los menores que pasan más tiempo realizando actividades de cerca. Así, en el grupo de los que usan dispositivos electrónicos una media de más de tres horas al día, la prevalencia es del 20,7%, frente al 14,8% que los usan entre 0 y 2 horas diarias. El primer y segundo lugar lo ocupan Cataluña, con un 26,6%, y Andalucía, con un 24%.