Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

La estabilidad laboral es significativa en logística, puesto que el promedio general de antigüedad en el puesto de los trabajadores es de 7,7 años. Sin embargo, el sector se enfrenta al reto de ofrecer condiciones atractivas y beneficios tangibles para captar y retener talento. En este sentido, el 42,2% de los encuestados por Eurofirms Group considera que el factor principal que motiva a las personas a abandonar la organización es la percepción de que su salario o beneficios son insuficientes, así como la carga laboral excesiva o estrés continuo (32,8%) y no sentirse valorado como persona o profesional (28,6%).  

Las políticas de bienestar y reconocimiento son fundamentales para captar y retener el talento en sus organizaciones. Entre los beneficios más demandados en este sector se encuentran el “bonus” de salario extra por desempeño o productividad, con un 60,4%, seguido de vacaciones pagadas (34,8%) y planes de jubilación o pensiones (31,6%).

 Rápidos, experimentados y eficaces

El sector de la logística aglutina una gran cantidad de perfiles, pero, según desvela el estudio de Eurofirms Group, las habilidades más preciadas entre los candidatos son la rapidez (25,6%), seguida de la experiencia (11,4%) y la eficacia (10,6%). Unas habilidades que se enmarcan en un sector, el de la logística, que cuenta con unos altos volúmenes de trabajo, plazos muy ajustados y una demanda constante de eficiencia.

Para la captación y retención de talento en logística también es importante dotar de formación al equipo. Así, más de la mitad de los encuestados afirman haber recibido formación a cargo de la empresa en el último año, siendo la más frecuentes las relacionadas con seguridad y salud en el trabajo (45%) el uso de tecnologías o herramientas digitales (31,6%) y la gestión de tareas o mejora de procesos (26,8%). Estas dos últimas capacitaciones son, además, las más valoradas por los participantes de este estudio.

No son prescriptores del sector

El Net promoter score, que es un KPI que mide la satisfacción de los empleados en base al nivel de recomendación de su trabajo, es de -9,4 en el sector logístico. Según los datos del informe, el gran reto es convertir a ese 44,6% de encuestados pasivos en prescriptores del sector. En este sentido, uno de los objetivos de Eurofirms Group es ayudar a las empresas a que estos candidatos tengan una mejor precepción de la empresa.

Sin embargo, la satisfacción general media de los profesionales de logística es de 7,6; estando estos más satisfechos con aspectos como la estabilidad laboral y el ambiente de trabajo; y menos con el salario y los beneficios adicionales que les ofrecen las compañías logísticas. Además, es positivo que el 55,4% de los encuestados no está pensando en cambiar de sector en los dos próximos años, y tan solo el 27,4% cambiar de empresa y el 17,2% cambiar de sector.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.