Siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres

España mantiene la tasa de insatisfacción laboral más alta de la eurozona. Ésta se hace aún más evidente entre las mujeres -se encuentra diez puntos porcentuales por encima de la de los hombres- y, especialmente, entre aquellos que cuentan con empleos a tiempo parcial, ya que siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres. Así se desprende de datos de Eurostat, correspondientes a 2023.

Image description

El indicador de insatisfacción entre el empleo que se quiere y el que se desempeña corresponde a la Holgura del Mercado de Trabajo, en cuyo cálculo se toman en consideración las personas desempleadas, los trabajadores a tiempo parcial que quieren trabajar más horas, pero no pueden; las personas disponibles para trabajar que no buscan empleo por distintas razones y las que buscan trabajo, pero no están disponibles para hacerlo en el momento de la búsqueda. España es el país de la UE-27 que mayor holgura del mercado de trabajo presenta (19,9%), muy alejado de la media europea (11,9%).

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde ASEMPLEO, asociación que representa a más del 80% de la facturación del sector del trabajo temporal en España, resaltan la necesidad de avanzar hacia modelos de flexibilización del trabajo para lograr más y mejores oportunidades para hombres y mujeres en un escenario laboral cambiante, tanto para los empresarios como para los empleados.

El presidente de ASEMPLEO, Andreu Cruañas, hace un llamamiento para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral. “Si bien hemos avanzado de manera significativa, los datos nos muestran que aún tenemos un gran camino por recorrer. La insatisfacción se intensifica en el caso de las mujeres y esto tiene un componente que no podemos desligar, y corresponde a la necesidad de dotar al mercado laboral de más flexibilidad, apostar por las políticas de conciliación y contribuir a la equivalencia de las responsabilidades personales y familiares”, destaca. Asimismo, “los procesos profesionalizados y ‘ciegos’ en la selección, junto con el objetivo de atender una demanda de las empresas basada en la necesidad de acceder a determinadas habilidades y el empleo de herramientas como el teletrabajo ayudan a prevenir el riesgo de insatisfacción al tiempo que reducen la brecha de género”, añade.

El trabajo involuntario a tiempo parcial, es decir, aquel que se realiza aun queriendo estar ocupado más horas, desentraña uno de los problemas estructurales del mercado laboral en España y muestra el desajuste entre la oferta y la demanda; y afecta, en mayor medida a las mujeres (más de un millón desearía trabajar más horas). En la mayoría de los casos, la causa de esta insatisfacción por las horas de ocupación efectiva corresponde a la necesidad de una mayor conciliación por obligaciones familiares o de cuidado de terceros (menores, personas enfermas o mayores, entre otros).

Desde ASEMPLEO “mantenemos nuestra apuesta por promover un escenario laboral que dote de herramientas a empresas y personas para encontrar un trabajo idóneo, que responda a las necesidades del mercado. En ese entorno, las Empresas de Trabajo Temporal son facilitadoras para la creación de empleo, fomentan la seguridad laboral y han demostrado que son el camino para alcanzar un empleo estable”, señala Cruañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.