¿Tienes una relación tóxica con tu móvil? Estas son las red flags según la experta Laura Cano Cuesta

La relación de los españoles con los teléfonos móviles cada vez preocupa más a los especialistas. Según el I Estudio de Bienestar Digital, donde ING pone al alcance de la sociedad diferentes herramientas para promover un consumo digital responsable y equilibrado, el 70% de las personas reconoce sufrir nomofobia, un miedo irracional a tener que estar un periodo de tiempo sin el móvil.

Image description

En España, el 63% de las personas cree fundamental apagar el móvil en momentos clave, pero solo el 39% lo hace habitualmente. Y el tiempo aumenta en generaciones más jóvenes: a nivel mundial, la generación Z dedica alrededor de 9 horas de tiempo diarias alrededor de una pantalla. 

Laura Cuesta Cano, profesora especializada en Comunicación Digital y Medios Sociales de la UCJC e invitada especial en el segundo episodio del programa “El Clic hacia el Bienestar Digital”, ha desvelado algunos consejos para tener una relación menos tóxica con el móvil:

•    Limitar o desconectar las notificaciones del móvil. Empezar a desconectar las notificaciones del móvil mientras uno come, por ejemplo. Tener desconectadas las notificaciones también ayuda a reducir los momentos de multitasking excesivos, cuyo uso abusivo puede causar un distrés emocional, ansiedad o estrés.
•    Poner en modo noche o en silencio el móvil en la habitación o dejarlo fuera de ella.
•    Limitar el tiempo de uso y es espacio de pantalla prohibida. Por ejemplo, dentro de la habitación es tiempo de descanso y a partir de las 22h fuera móvil. Existen aplicaciones que ayudan a delimitar los tiempos. 
•    Fomentar actividades analógicas detrás de la pantalla, como hacer deporte, pasear, ir a conciertos, viajar, pintar…No sólo te permitirá descansar un rato de los inputs de la tecnología, sino que asociarás estos momentos a situaciones donde te diviertes. 

En este segundo capítulo de “El clic hacia el Bienestar Digital”, Abril Zamora y Laura Cano hablan sobre la edad adecuada para el primer móvil. La especialista explica que lo mejor para definir el uso de pantallas y móvil es seguir las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría en esta materia. Aunque las franjas de edad no están claras, lo que parece claro es que entre 0 y 2 no deberían de utilizarse.

Laura Cuesta también señala tres grandes grupos de problemas que puede generar el mal uso del móvil en las generaciones más jóvenes: visualizar contenidos inapropiados, riesgos en la privacidad y la seguridad de los dispositivos, y miedo irracional a no llevar contigo el móvil.

Sobre “El Clic hacia el Bienestar Digital”

No es solo un programa, sino que se suma como una herramienta más que invita a tomar las riendas de nuestra vida digital y convertir cada acción en un paso hacia un consumo más consciente, equilibrado y sostenible.

Conducido por la actriz y guionista Abril Zamora, a lo largo de 12 episodios, se abordarán temas como el exceso de uso del móvil, la desconexión digital en el hogar o el impacto ambiental de nuestras actividades digitales, entre otras, de la mano de grandes expertos como Manuel Armayones, Esther Paniagua, Laura Cano o Enrique Dans. 

Esta iniciativa forma parte de 'Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante' de ING, que busca concienciar y promover un consumo digital más responsable y equilibrado, a través de la pieza audiovisual protagonizada por Jesús Calleja “Yo tampoco lo sabía” , el podcast de ficción "Delete", el primer decálogo del bienestar digital, una landing donde se puede encontrar datos, fuentes y contenido de diferentes expertos, las 5 claves para una buena Digital Care Rutine o contenidos para fomentar un buen uso digital en sus redes sociales. 

Cada episodio conlleva un reto para Abril Zamora, que tendrá que llevarlo a cabo para lograr mejorar su relación con su entorno digital. El primer reto consistió en llevar a cabo una “limpieza de armario digital”, lo que se traduce en una limpieza de contenidos en sus RRSS. Y el segundo, estar durante una semana “sin las notificaciones activadas” en su teléfono móvil. En un día, Abril tiene una media de 500 notificaciones, 20 notificaciones por hora, que es 1 notificación cada 3 minutos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.