Plus

Mar 29/10/2024

Telefónica Tech digitaliza la planta Reviver de GAM (ayudando a hacer más eficientes los procesos de su planta de refabricación de maquinaria de Villacé, León)

El proyecto permitirá a la empresa asturiana generar un impacto positivo en el medio ambiente, al proporcionar la trazabilidad de todos los componentes que entran en la planta para su recepción y reparación o para descartar previamente los materiales no servibles. 

  • El proyecto permitirá a la empresa asturiana generar un impacto positivo en el medio ambiente, al proporcionar la trazabilidad de todos los componentes que entran en la planta para su recepción y reparación o para descartar previamente los materiales no servibles. 

Mar 29/10/2024

España lidera en innovación: inmunoterapia y diagnóstico molecular en cáncer sanguíneo

La leucemia mieloblástica aguda (LMA) en personas mayores ha sido uno de los asuntos destacados en el programa científico del Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia, #Hemato2024, celebrado en Palma de Mallorca. Durante su charla educacional, Pau Montesinos, del Hospital Universitario La Fe, de Valencia, ha analizado las opciones terapéuticas, presentes y futuras, para este grupo de pacientes, especialmente vulnerables debido a su pronóstico complejo y características genéticas adversas.

  • La leucemia mieloblástica aguda (LMA) en personas mayores ha sido uno de los asuntos destacados en el programa científico del Congreso Nacional de Hematología, Hemoterapia, Trombosis y Hemostasia, #Hemato2024, celebrado en Palma de Mallorca. Durante su charla educacional, Pau Montesinos, del Hospital Universitario La Fe, de Valencia, ha analizado las opciones terapéuticas, presentes y futuras, para este grupo de pacientes, especialmente vulnerables debido a su pronóstico complejo y características genéticas adversas.

Lun 28/10/2024

El elevado precio es el principal motivo para no optar por obra nueva (la falta de oferta y las condiciones de pago y los gastos de entrada son los siguientes motivos)

El 65% de los particulares que han comprado una vivienda en los últimos doce meses ha considerado la opción de adquirir una vivienda de obra nueva. De estos, sin embargo, sólo el 45% materializó esta adquisición, mientras que el 54% accedieron finalmente a la compra de un inmueble de segunda mano. Y es que, tal y como pasaba en años anteriores, la principal razón para descartar en última instancia la obra nueva fue el elevado precio, con un 59% de los casos. Se trata, además de un porcentaje sensiblemente superior al 55% de 2023. Es la principal conclusión que se extrae del análisis “La vivienda de obra nueva en 2024” que elabora Fotocasa Research cada año.

  • El 65% de los particulares que han comprado una vivienda en los últimos doce meses ha considerado la opción de adquirir una vivienda de obra nueva. De estos, sin embargo, sólo el 45% materializó esta adquisición, mientras que el 54% accedieron finalmente a la compra de un inmueble de segunda mano. Y es que, tal y como pasaba en años anteriores, la principal razón para descartar en última instancia la obra nueva fue el elevado precio, con un 59% de los casos. Se trata, además de un porcentaje sensiblemente superior al 55% de 2023. Es la principal conclusión que se extrae del análisis “La vivienda de obra nueva en 2024” que elabora Fotocasa Research cada año.

Vie 25/10/2024

Automatización y sensores inteligentes: nuevas tendencias en gestión de plagas en el foco de Expo Agritech 2024

La aplicación de la tecnología se está expandiendo cada vez más hacia el ámbito rural, llegando también a los cultivos frutícolas. Sensores inteligentes, inteligencia artificial, sistemas de automatización y predicción de los cultivos, entre otras soluciones tecnológicas, están proporcionando ventajas competitivas para avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad de las plantaciones. En respuesta a este nuevo paradigma de la agricultura, Expo Agritech 2024 – La Feria del Campo 4.0 será el punto de encuentro internacional para conocer las iniciativas digitales que están contribuyendo a la transformación global del sector agrícola.

  • La aplicación de la tecnología se está expandiendo cada vez más hacia el ámbito rural, llegando también a los cultivos frutícolas. Sensores inteligentes, inteligencia artificial, sistemas de automatización y predicción de los cultivos, entre otras soluciones tecnológicas, están proporcionando ventajas competitivas para avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad de las plantaciones. En respuesta a este nuevo paradigma de la agricultura, Expo Agritech 2024 – La Feria del Campo 4.0 será el punto de encuentro internacional para conocer las iniciativas digitales que están contribuyendo a la transformación global del sector agrícola.

Vie 25/10/2024

Barómetro de Previsión Social Empresarial: solo un 9% de los trabajadores españoles cuenta con planes de ahorro complementario proporcionados por sus empresas

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN, ha presentado la cuarta edición de su estudio “Barómetro de Previsión Social Empresarial”, de la mano de Juan Marina Rufas, director de Nationale-Nederlanden Employee Benefits y con la participación de Inmaculada Domínguez Fabián, doctora en Economía por la Universidad de Extremadura. El estudio sociológico, elaborado por 40dB, parte de 1000 encuestas realizadas a empleados con contrato indefinido en empresas ubicadas en España y a responsables de Recursos Humanos de 400 empresas.

  • Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN, ha presentado la cuarta edición de su estudio “Barómetro de Previsión Social Empresarial”, de la mano de Juan Marina Rufas, director de Nationale-Nederlanden Employee Benefits y con la participación de Inmaculada Domínguez Fabián, doctora en Economía por la Universidad de Extremadura. El estudio sociológico, elaborado por 40dB, parte de 1000 encuestas realizadas a empleados con contrato indefinido en empresas ubicadas en España y a responsables de Recursos Humanos de 400 empresas.

Jue 24/10/2024

Según la profesora Iolanda Leite, los robots  “necesitan a los humanos para aprender" a interactuar y mejorar su rendimiento

El futuro del desarrollo de los robots sociales, aquellos que interactúan y se comunican con humanos en ámbitos sociales o domésticos, está estrechamente relacionado con la capacidad de aprender y de interactuar de estos sistemas con las personas en diferentes situaciones, no solo del lenguaje de los expertos. Necesitan de los humanos para aprender a ser más naturales y eficientes. 

  • El futuro del desarrollo de los robots sociales, aquellos que interactúan y se comunican con humanos en ámbitos sociales o domésticos, está estrechamente relacionado con la capacidad de aprender y de interactuar de estos sistemas con las personas en diferentes situaciones, no solo del lenguaje de los expertos. Necesitan de los humanos para aprender a ser más naturales y eficientes. 

Jue 24/10/2024

El 60% de los hosteleros cree que las principales áreas de mejora del sector se centran en la gestión de recursos humanos

La gestión de los recursos humanos en el sector de la restauración supone cada día mayores dificultades a los hosteleros españoles. Según revela el Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España que ha elaborado TheFork, la plataforma líder de reservas en Europa, 6 de cada 10 hosteleros consideran que las principales áreas de mejora de la industria están relacionadas con la dirección de las personas. En concreto, en su opinión, los 4 ejes de actuación en el corto y mediano plazo en este campo son la profesionalización del sector (62%); la formación de los empleados (61%); la conciliación de la vida laboral y profesional (59%), y mejorar los salarios (57%), como prueba del consenso que existe sobre este tema en la actualidad.

  • La gestión de los recursos humanos en el sector de la restauración supone cada día mayores dificultades a los hosteleros españoles. Según revela el Estudio sobre el Emprendimiento en la Restauración en España que ha elaborado TheFork, la plataforma líder de reservas en Europa, 6 de cada 10 hosteleros consideran que las principales áreas de mejora de la industria están relacionadas con la dirección de las personas. En concreto, en su opinión, los 4 ejes de actuación en el corto y mediano plazo en este campo son la profesionalización del sector (62%); la formación de los empleados (61%); la conciliación de la vida laboral y profesional (59%), y mejorar los salarios (57%), como prueba del consenso que existe sobre este tema en la actualidad.

Mié 23/10/2024

La 'joint venture' de Telefónica Alemania y Allianz adquiere el operador de fibra óptica rural IFG

La 'joint venture' al 50% entre Telefónica Alemania y Allianz, Unsere Grüne Glasfaser (UGG), ha adquirido el operador de fibra óptica especializado en zonas rurales Infrafibre Germany (IFG), según ha informado la compañía en un comunicado.

  • La 'joint venture' al 50% entre Telefónica Alemania y Allianz, Unsere Grüne Glasfaser (UGG), ha adquirido el operador de fibra óptica especializado en zonas rurales Infrafibre Germany (IFG), según ha informado la compañía en un comunicado.

Mié 23/10/2024

SAP cotiza en máximos históricos tras revisar al alza sus previsiones anuales

La cotización de las acciones de SAP llegaba a revalorizarse hasta un 5% este martes en la Bolsa de Fráncfort para alcanzar un nuevo máximo histórico, después de que la compañía alemana especializada en 'software' empresarial haya dado a conocer sus resultados del tercer trimestre y revisado al alza su previsión de ingresos anuales en el negocio de software y en la nube.

  • La cotización de las acciones de SAP llegaba a revalorizarse hasta un 5% este martes en la Bolsa de Fráncfort para alcanzar un nuevo máximo histórico, después de que la compañía alemana especializada en 'software' empresarial haya dado a conocer sus resultados del tercer trimestre y revisado al alza su previsión de ingresos anuales en el negocio de software y en la nube.

Mar 22/10/2024

Domínguez (OMI) lamenta que el conflicto en el Mar Rojo obliga a los buques a tomar rutas más largas

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, ha lamentado que el conflicto en el Mar Rojo obliga a los barcos a tomar rutas más largas, lo que "contradice" las políticas de descarbonización.

  • El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, ha lamentado que el conflicto en el Mar Rojo obliga a los barcos a tomar rutas más largas, lo que "contradice" las políticas de descarbonización.

Lun 21/10/2024

Nestlé inaugura una nueva línea de producción en su planta de Sebares (Asturias) tras una inversión de 7 millones

Nestlé ha anunciado la apertura de una nueva línea de producción en su planta de Sebares (Piloña) tras una inversión de 7 millones de euros. La nueva línea tiene la capacidad de 10.000 toneladas anuales para fabricar la gama Meritene Drink, una solución nutricional para mayores de 65 años, reforzada con proteínas, vitaminas y minerales, lista para tomar.

  • Nestlé ha anunciado la apertura de una nueva línea de producción en su planta de Sebares (Piloña) tras una inversión de 7 millones de euros. La nueva línea tiene la capacidad de 10.000 toneladas anuales para fabricar la gama Meritene Drink, una solución nutricional para mayores de 65 años, reforzada con proteínas, vitaminas y minerales, lista para tomar.

Lun 21/10/2024

Fedacova y Cámara Valencia unen fuerzas para impulsar la sostenibilidad empresarial

Fedacova y Cámara Valencia aúnan sinergias para colaborar para promover la sostenibilidad en las empresas y mejorar su competitividad y dar respuesta a las exigencias normativas y las demandas de los consumidores.

  • Fedacova y Cámara Valencia aúnan sinergias para colaborar para promover la sostenibilidad en las empresas y mejorar su competitividad y dar respuesta a las exigencias normativas y las demandas de los consumidores.