El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Como solución corporativa líder en la promoción de la sostenibilidad dentro de las organizaciones, DoGood People reflexiona sobre cinco claves para el impacto de las estrategias ESG en la reputación organizacional, especialmente en lo relativo a la percepción pública, la relación con los stakeholders y la capacidad de atraer y retener talento.

Confianza y credibilidad
Las empresas que integran los ESG en su estrategia ganan credibilidad frente a inversores, clientes, empleados y medios. En una era de transparencia e inmediatez, alinearse con valores sostenibles refuerza la imagen pública. El 85% de las empresas ya ha comenzado a integrar prácticas ESG en sus operaciones, según el informe CxO Sustainability Report 2024 de Deloitte. Esta tendencia evidencia que el compromiso con la sostenibilidad genera legitimidad y visibilidad positiva.

Diferenciación estratégica
Las empresas que lideran en sostenibilidad se destacan por su propósito y conexión con públicos exigentes. Un enfoque estratégico en ESG se traduce en ventajas competitivas frente a competidores menos comprometidos. El 58% de las empresas en España ya impone criterios ESG a sus proveedores y establece metas de reducción de emisiones, lo que demuestra que la sostenibilidad está moldeando el tejido empresarial.

Atracción y retención de talento
La reputación ESG es clave para atraer y fidelizar talento, especialmente entre las nuevas generaciones. Las organizaciones que promueven valores como igualdad, inclusión o acción climática generan mayor compromiso interno. Según Deloitte, mejorar la atracción y retención de talento se ha posicionado entre las tres prioridades empresariales en sostenibilidad para los próximos cinco años. DoGood facilita este proceso mediante retos, herramientas digitales y formación para involucrar a los equipos de forma activa.

Anticiparse a la crisis: ESG como escudo reputacional
La integración estructurada de los ESG refuerza la capacidad de respuesta ante crisis y escenarios adversos. Las empresas que han priorizado la sostenibilidad han aumentado su resiliencia del 24% al 40% en los últimos cinco años, de acuerdo con Deloitte. Este enfoque permite anticipar vulnerabilidades y blindar la reputación desde la prevención.

Liderazgo ético en tiempos de transformación
La presión regulatoria y las expectativas sociales están empujando a las empresas hacia un nuevo estándar de actuación ética. Según GlobalData, los stakeholders demandan cada vez más transparencia y proactividad en cuestiones ESG, convirtiendo estos criterios en una exigencia y no solo en una ventaja competitiva.

En este contexto, las compañías que actúan con anticipación refuerzan su reputación como referentes éticos en su sector. El 95% de las grandes empresas en España ya ha incrementado su inversión en ESG, y el 52% está implementando soluciones tecnológicas para alcanzar objetivos climáticos, según el informe de Deloitte. Esta combinación de compromiso y digitalización está transformando la sostenibilidad en un motor real de innovación y liderazgo.

A través de su plataforma, DoGood People ayuda a las empresas a traducir los compromisos ESG en acciones concretas, medibles y alineadas con las expectativas sociales y medioambientales.

“La sostenibilidad ya no puede quedarse en el discurso. Es necesario activarla desde dentro, con herramientas que conecten a las personas con el propósito de la organización. Solo así la reputación se convierte en un reflejo genuino del compromiso empresarial”, afirma Ignacio Barriendos, fundador y CEO de DoGood People.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos