El Castillo de Gardeny, nuevo integrante de La Red de Patrimonio Histórico

Descubre cómo vivían los templarios, y conoce uno de los mejores atardeceres de la provincia de Lleida.

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta en su amplia lista de monumentos con una nueva adhesión. Se trata del Castillo de los Templarios de Gardeny, en la provincia de Lleida. Fue construido en la segunda mitad del siglo XII por la Orden del Temple. Este conjunto monumental pertenece a la Ruta Templaria DomusTempli junto con los castillos de Miravet, Monzón, Peñíscola y la ciudad de Tortosa.

El gran complejo patrimonial de Gardeny ha sido un testigo excepcional del paso del tiempo, ya que reúne testimonios de diferentes épocas. Para entender esta afirmación, primero debemos conocer su dilatada historia desde una posición privilegiada como la de su construcción.

En el año 49 a.C. en la colina de Gardeny, se ubicaba el campamento militar romano de las tropas de Pompeyo, que lucharon en la batalla de Llerda contra Julio César. Este espacio, gracias a su altura, ofrecía una visión privilegiada para llevar a cabo operaciones militares.

El castillo fue construido durante la segunda mitad del siglo XII por la Orden del Temple. Este hecho surge cuando en la primavera de 1149, el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, comienza un asedio sobre la ciudad musulmana de Lleida desde el cerro de Gardeny. La milicia templaria le prestó su ayuda y una vez conquistada la ciudad, en agradecimiento, el conde entregó varios bienes a la milicia, entre ellos la colina de Gardeny.

En el siglo XVI, el castillo de Gardeny cambió de función, convirtiéndose en una prisión para los inculpados por delitos comunes. Un lugar perfecto para conocer su historia desde otra perspectiva.

Tras su primera construcción, el conjunto se fue ampliando y se transformó en un fortín militar diseñado para cubrir las necesidades defensivas, alterando su arquitectura inicial. Por tanto, este conjunto monumental de Gardeny se ha constituido como testigo de numerosas batallas, siendo un referente de la arquitectura templaria.

Uno de los grandes atractivos del Castillo de Gardeny son sus visitas guiadas, que durante este verano los visitantes podrán disfrutar los fines de semana para conocer los puntos más destacados del complejo templario como: su antigua muralla habilitada como fortín militar con elementos defensivos adaptados para la artillería moderna, el Conjunto Templario que conserva su torre-habitación, la torre del homenaje, la Iglesia Conventual, la bodega utilizada como almacén de productos agrícolas que se recaudaban de las rentas y el Centro de Interpretación de la Orden del Temple con un audiovisual donde se cuenta la historia de su creación hasta su disolución.

Este conjunto también dispone de una cisterna donde se recogía el agua de la lluvia en la época medievala la que se accede a través de una mina; la Torre del Comendador o del Tesoro donde los reyes y altos cargos confiaban en depósito sus tesoros reales y documentos importantes.

El edificio con mayor relevancia en la visita guiada es la Iglesia de Santa María, ya que fue uno de los más afectados por las guerras, por ser un ejemplo de arquitectura de los siglos XII-XIII y por tener uno de los pocos testigos depintura mural en conjuntostemplarios en Europa.

Actividades de verano en el Castillo de los Templarios de Gardeny

Este verano, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del Castillo de Gardeny de una forma diferente con dos conciertos: el 28 de junio se celebrará el concierto de Gorka Bartolomé Anguita con "Música Cristiana, Safari y Árabe en la Edad Media” y el 25 de julio estarán Krregades de Romances en "KR.3 Del olvido al escenario".

Además de conciertos, uno de los reclamos del Castillo son sus visitas dinamizadas donde el visitante se sentirá “Templario por un día” y para aquellos que quieran disfrutar una de las mejores puestas de sol de la ciudad, durante julio y agosto podrán contar con las visitas guiadas en “Las Noches del Temple”.

En la web de la Red de Castillos y Palacios (www.castillosypalacios.es) podréis encontrar experiencias singulares, eventos exclusivos y rutas históricas que aglutinan cada uno de los monumentos miembros de la Red (REPAHIS). Una nueva dimensión de turismo cultural y experiencial donde el visitante podrá descubrir la historia del lugar en primera persona.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)