Iberdrola lanza una empresa dedicada a reducir la huella de carbono con soluciones basadas en la naturaleza

Iberdrola ha lanzado la empresa Carbon2Nature (C2N) con el objetivo de desarrollar proyectos de soluciones basadas en la naturaleza de gran impacto, que reduzcan la huella de carbono global, mejoren la biodiversidad y promuevan una economía sostenible, informó la energética.

La eléctrica señaló que esta compañía nace de la convicción de que invertir en la naturaleza es "esencial para actuar contra la crisis climática y de biodiversidad, actuando al mismo tiempo como fórmula de creación de valor sostenible y rentabilidad".

Iberdrola ha lanzado Carbon2Nature a través de su programa de startups, Perseo, dentro del que se hallan más de 7.500 startups, entre ellas 'unicornios' -empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares-, como el fabricante de soluciones de recarga para vehículos eléctricos Wallbox y Stem, que ofrece soluciones de almacenamiento inteligente en baterías.

Carbon2Nature saca partido del potencial de los mercados de créditos de carbono, impulsando el desarrollo de proyectos propios o en colaboración con otros que generarán créditos de carbono de alta calidad y que pondrá a disposición de sus clientes para apoyarlos en su camino a las emisiones netas cero, como complemento a estrategias ambiciosas de descarbonización.

Capturar y fijar en la naturaleza más de 61 millones de toneladas co2

La compañía prevé capturar y fijar en sumideros naturales más de 61 millones de toneladas CO2 gracias a la promoción de proyectos de conservación y restauración de ecosistemas en más de 100.000 hectáreas, principalmente forestales, pero también de ecosistemas costeros (carbono azul) o suelos agrícolas.

Estos proyectos evitarán las emisiones derivadas de su degradación, contribuirán a la captura adicional de carbono y promoverán al mismo tiempo múltiples beneficios ambientales y sociales. También pondrá en marcha iniciativas para promover soluciones emergentes y procesos productivos sostenibles.

Su plan de negocio se centra en regiones en las que la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán está presente y donde estas soluciones basadas en la naturaleza tienen un importante potencial, de manera que países de Latinoamérica como Brasil, México, Colombia, Perú y Chile acogerán el 80% de sus proyectos, mientras que países del hemisferio norte, como España, Reino Unido o Portugal, representarán el 20% restante. Carbon2Nature ya está trabajando actualmente en el desarrollo de proyectos en Brasil, México, Colombia, Chile y España.

El director de Carbon2Nature, Miguel Ángel García Tamargo, destacó que para hacer frente al reto global del cambio climático, la firma nace "con la ambición de causar impacto a largo plazo a nivel internacional".

"Para ello, apuesta por la diversificación en geografías y proyectos y promueve estrategias colaborativas para su desarrollo con las comunidades locales y otros actores, garantizando los más altos niveles de calidad. Llegamos a este mercado nuevo con humildad y con ganas de hacer cosas diferentes, trayendo toda la experiencia de Iberdrola en sostenibilidad al mundo de las soluciones basadas en la naturaleza y en la generación de créditos de carbono", añadió.

Así, todos los proyectos estarán certificados con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional, que también validarán su contribución a la mejora de la biodiversidad, al bienestar de las comunidades locales y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.