Tecnologías como IA o blockchain, aliados para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad (la Expo Foodtech analizará las últimas innovaciones en ese campo)
La tecnología se sitúa como un pilar fundamental en la garantía de la seguridad alimentaria, especialmente en un mundo donde la demanda por alimentos frescos y bebidas de calidad es cada vez mayor. En este contexto, la incorporación de tecnologías exponenciales, lideradas por la inteligencia artificial (IA), la visión artificial o blockchain, se convierte en un salvavidas para asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores sin que se merme en su calidad o durabilidad. Así, como asunto candente en el sector alimentario, Food 4 Future - Expo Foodtech 2024, que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en el BEC de Bilbao, contará con expertos que estudiarán las mejores estrategias con las que mantener las propiedades y condiciones de los productos alimentarios.
La tecnología se sitúa como un pilar fundamental en la garantía de la seguridad alimentaria, especialmente en un mundo donde la demanda por alimentos frescos y bebidas de calidad es cada vez mayor. En este contexto, la incorporación de tecnologías exponenciales, lideradas por la inteligencia artificial (IA), la visión artificial o blockchain, se convierte en un salvavidas para asegurar que los alimentos lleguen a los consumidores sin que se merme en su calidad o durabilidad. Así, como asunto candente en el sector alimentario, Food 4 Future - Expo Foodtech 2024, que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en el BEC de Bilbao, contará con expertos que estudiarán las mejores estrategias con las que mantener las propiedades y condiciones de los productos alimentarios.