Business Agility, la evolución de la agilidad que está impactando en las empresas (el 70% de las empresas necesitarán aplicar técnicas ágiles para poder mantener su competitividad)

La constante volatilidad y la rápida evolución de los mercados hace que las empresas se enfrenten a un desafío sin precedentes: la necesidad de adaptarse continuamente para mantener su competitividad y relevancia. Los paradigmas empresariales tradicionales que históricamente han sido sinónimo de éxito, marcados por estructuras más rígidas y jerárquicas, han dado paso a una nueva era en la que la adaptabilidad y la capacidad de respuesta veloz son imperativas.

Image description

En este contexto, surge el concepto de Business Agility, un paso más allá del movimiento Ágil, que se ha convertido en un pilar fundamental para aquellas empresas que aspiran a sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente.

Las compañías, conocedoras de esta situación, reconocen la necesidad de adoptar metodologías ágiles. De hecho, según el informe The Business Agility Report, el 70% de las empresas a nivel mundial necesitarán comenzar a utilizar técnicas y enfoques ágiles para poder mantener su competitividad en el futuro próximo. Esta cifra, camina a la par de otro dato esencial para entender la situación actual de las compañías: según un estudio de PwC, el 40% de los CEO son conscientes de que sus empresas podrían volverse inviables en la próxima década si no implementan cambios significativos en su forma de trabajar.

¿Qué es Business Agility?

La agilidad empresarial es la capacidad de una organización para detectar, comprender y reaccionar rápidamente a los cambios para entregar valor a sus clientes de forma continua y sostenible.

“El movimiento ágil comenzó a principios de siglo en el mundo del desarrollo de software cambiando la forma en que nos enfrentábamos a la incertidumbre gracias a la colaboración, la entrega incremental y la mejora continua, pero este movimiento ha evolucionado hasta impactar en toda la organización. La agilidad empresarial puede ayudar a cualquier empresa a mejorar su capacidad de ajustar competencias, mentalidades, estructuras organizacionales y formas de trabajar para responder rápidamente a cambios en el mercado, tecnologías emergentes o nuevos escenarios económicos”, destaca Miquel Rodríguez, Director de Innovación y Transformación Digital en BTS.

Desde la consultora especializada en la transformación de las organizaciones a través de las personas destacan que la importancia de esta agilidad empresarial radica en la capacidad que otorga para enfrentar los desafíos contemporáneos más acuciantes definidos a la perfección por los conceptos anglosajones de VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) y BANI (fragilidad, ansiedad, no linealidad e incomprensibilidad).

Las compañías deben apoyarse en un papel más activo de sus clientes en la estrategia

La agilidad empresarial, prioritaria para las compañías en estos días, se erige como un catalizador fundamental en la transformación de las empresas, impactando en todos los aspectos de su funcionamiento. “Desde la cultura organizativa hasta la estrategia empresarial, pasando por la gestión de personas y la tecnología utilizada, este enfoque revoluciona la forma en que las empresas operan y se adaptan a un entorno empresarial en constante cambio”, explica Miquel Rodríguez.

Esta metamorfosis empresarial se manifiesta en nueve dimensiones clave: gobernanza, estrategia, liderazgo, clientes, cultura, personas, procesos, tecnología y diseño organizacional. Cada una de estas dimensiones experimenta una reconfiguración profunda para fomentar la adaptabilidad y la capacidad de responder rápidamente a nuevas demandas del mercado.

Llama la atención que este cambio pivota en un actor al que culturalmente no se le daba importancia en esta fase estratégica como son sus clientes. “El papel activo y participativo de los clientes en el proceso de transformación es fundamental para asegurar que las empresas satisfagan rápidamente necesidades cambiantes y se mantengan relevantes en un mercado dinámico y competitivo. La escucha activa, la retroalimentación constante y la colaboración estrecha con los clientes se convierten en elementos esenciales para el éxito a largo plazo de las empresas que adoptan este enfoque”, concluye Miquel Rodríguez.

Actualmente las empresas deben saber adaptarse rápidamente a los entornos en los que se mueven. Si ser una organización adaptativa es el destino, la agilidad empresarial es el camino que se debe recorrer hasta para alcanzarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.