El grupo de ciberdelincuencia TA547 habría usado LLM para distribuir malware (según Proofpoint)

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado al grupo de ciberdelincuencia TA547 en una campaña de correo electrónico que distribuía el malware Rhadamanthys, usando supuestamente grandes modelos de lenguaje (LLM, Large Language Models), del estilo de ChatGPT, Gemini o CoPilot.

Image description

Con motivaciones financieras, TA547 se considera un intermediario de acceso inicial (IAB) dirigido a varias regiones geográficas, entre ellas España, Alemania o Estados Unidos. Desde 2023, suele distribuir el troyano de acceso remoto NetSupport, las payloads StealC y Lumma Stealer, o bien adjuntos JavaScript comprimidos.

Esta campaña refleja cambios de técnica por parte de TA547, como el uso de LNK comprimidos y del ladrón de información Rhadamanthys, además del provecho de estos ciberdelincuentes a contenidos supuestamente generados por LLM en campañas de malware. Los LLM pueden ayudar a los ciberdelincuentes a entender cadenas de ataques más sofisticadas y reutilizar estas técnicas una vez comprendida su funcionalidad. En este caso, se trataba de un script PowerShell que ayudaba a entregar una payload de malware, pero no alteraba la payload en sí.

Aunque es difícil confirmar si el contenido malicioso se ha creado a través de LLM, hay características de dicho contenido que apuntan a información generada por máquinas en lugar de por humanos. En concreto, el script PowerShell incluía un signo de almohadilla seguido de comentarios gramaticalmente correctos e hiperespecíficos sobre cada componente del script, un resultado típico del contenido de codificación generado por LLM.

“Es importante señalar que TA547 incorporó solamente contenidos que procederían de LLM en su cadena de ataque general, sin cambiar la función ni la eficacia del malware o la manera en que las herramientas de seguridad puedan defenderse del mismo”, explica el equipo de investigación de Proofpoint. “El malware o los scripts que incorporan código generado por una máquina seguirán ejecutándose de la misma manera en un sandbox o en un host, activando las mismas defensas automatizadas”. 

En el caso de Proofpoint, debido a que muchos mecanismos de detección se basan en el comportamiento, el origen de cualquier software malicioso no afecta la capacidad para detectar acciones maliciosas en un host. De la misma manera que los emails de phishing generados por LLM usan las mismas características del contenido generado por humanos y son captados por detecciones automáticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.