La IA impulsa las formaciones en tecnologías emergentes en las empresas españolas (según Verne Technology Group)

La demanda de habilidades y competencias digitales en España continúa creciendo, especialmente en campos como el análisis de datos, la ingeniería de datos y la Inteligencia Artificial (IA). De hecho, en el último año, la formación en capacidades digitales de IA para profesionales ha ido en aumento, según indican los expertos de Verne Academy, la escuela de formación online en nuevas tecnologías de la alicantina Verne Technology Group. Y es que, a pesar de que la IA en el trabajo es una realidad en un 73 % de las organizaciones europeas, sólo un 30 % forma a empleados en puestos relacionados con esta tecnología, y el 40 % no ofrece ningún tipo de formación. La mayoría de los profesionales (74%) ni siquiera están familiarizados con la IA, o sólo un poco.

Image description

Esta situación provoca que las formaciones en Inteligencia Artificial ya no sólo se promuevan para los perfiles más técnicos, sino que las empresas demandan también extrapolar estas formaciones a usuarios de negocio, especialmente en herramientas de IA generativa, para formar a sus equipos en competencias digitales independientemente del rol o departamento al que pertenezcan. Además de la IA, también se busca formar a las plantillas en el análisis de datos en Power BI, así como formaciones técnicas en machine learning y Big Data.

Cambio de paradigma en la formación empresarial: profesionales mixtos y en constante aprendizaje

La digitalización requiere no sólo de la incorporación de la tecnología, sino también de la formación de los trabajadores para sacarle el máximo partido. Las empresas buscan concienciar a sus empleados en el uso de herramientas digitales como la nube, programas de automatización y low code. Además, se apuesta por formaciones cortas y directas, muy enfocadas en una tecnología concreta que permita a los empleados hacer una inmersión completa y adquirir habilidades de forma inmediata.

Tradicionalmente, las compañías se han enfocado en formar a los empleados técnicos, buscando el crecimiento profesional de estos trabajadores e impulsando el avance y el desarrollo tecnológico de la empresa. Sin embargo, se observa un cambio de tendencia en la búsqueda de formación para los perfiles no técnicos, sobre todo en el uso de la IA, con el objetivo de transformarlos en profesionales mixtos, que cuenten con mayor autonomía y habilidades digitales para avanzar a medida que lo hace la tecnología.

“Contar con empleados digitales es ya casi un requisito indispensable para muchas compañías. Estamos viendo cómo esa necesidad de formación y de estar en constante aprendizaje, característica de los perfiles profesionales más técnicos, se está trasladado a todos los roles y perfiles profesionales, que buscan adquirir conocimientos relacionados con datos e IA para poder potenciar su perfil y estar al día en el desarrollo tecnológico”, explica Javier Torrenteras, director de Verne Academy.

Verne Academy SUMMIT 2024, el encuentro de profesionales en tecnologías emergentes en Alicante

Del 21 al 23 de mayo, Alicante se convertirá en el epicentro de la formación en tecnología en la tercera edición del Verne Academy SUMMIT, un evento organizado por Verne Technology Group que reunirá a profesionales técnicos de toda España para abordar áreas como la Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Big Data, Business Analytics y Business Intelligence, durante tres jornadas de formación práctica mediante charlas, casos de uso y workshops.

Para satisfacer la demanda de habilidades y competencias técnicas de los profesionales españoles, el Verne Academy SUMMIT ha diseñado sus talleres y workshops con el objetivo de cubrir específicamente estas necesidades formativas y de certificación, especialmente en el área de los datos y la IA. Esta edición prevé reunir a cerca de 120 profesionales de empresas líderes destacadas como Indra, Ibercaja, Prosegur o Esprinet, entre otras, así como a profesionales de cualquier nivel interesados en ampliar sus conocimientos y compartir sus experiencias dentro del sector

“Estamos orgullosos de decir que este es un evento de frikis para frikis. Nos reunimos para hablar de tecnología, pero no desde una vista general, sino aterrizándola en el mundo real, con casos prácticos de clientes y proyectos realizados. Estamos entusiasmados con esta tercera edición en la que no se trata de que nuestros expertos expongan lo que saben, sino de compartir y crear sinergias en un ambiente de aprendizaje común”, comenta Javier Torrenteras.

Como cada año, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres prácticos sobre herramientas punteras como Fabric, SQL Server y DAX. Además, podrán disfrutar de una agenda repleta de 22 ponencias de destacados especialistas en áreas sobre análisis de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y business analytics.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.