Plus

Mar 06/02/2024

Las grandes empresas españolas inician el fortalecimiento de sus equipos de sostenibilidad para el 2025

A partir de 2025, será obligatorio para las empresas incorporar las normativas de sostenibilidad empresarial en la UE, de acuerdo con la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR), aprobada el 28 de noviembre de 2022. El objetivo es transformar la manera en que las organizaciones interactúan con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aunque, a partir del 1 de enero de 2024 es importante señalar que las organizaciones de interés público con más de 500 empleados sujetas a la anterior normativa NFRD deberán presentar informes de gestión.

Autor:
  • A partir de 2025, será obligatorio para las empresas incorporar las normativas de sostenibilidad empresarial en la UE, de acuerdo con la Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDR), aprobada el 28 de noviembre de 2022. El objetivo es transformar la manera en que las organizaciones interactúan con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aunque, a partir del 1 de enero de 2024 es importante señalar que las organizaciones de interés público con más de 500 empleados sujetas a la anterior normativa NFRD deberán presentar informes de gestión.

Lun 05/02/2024

Oficemen y Enagás colaborarán en el desarrollo de nuevas soluciones para la descarbonización

La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, y Enagás, han firmado un acuerdo para explorar conjuntamente técnicas y soluciones enfocadas a la descarbonización. En concreto, ambas organizaciones colaborarán en el análisis y potencial desarrollo de infraestructuras para el transporte de H2, CO2 y O2. 

Autor:
  • La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, y Enagás, han firmado un acuerdo para explorar conjuntamente técnicas y soluciones enfocadas a la descarbonización. En concreto, ambas organizaciones colaborarán en el análisis y potencial desarrollo de infraestructuras para el transporte de H2, CO2 y O2. 

Lun 05/02/2024

El empleo femenino en máximos históricos: el pasado mes cerró con 9.736.356 mujeres afiliadas a la Seguridad Social (un 3,1% más que hace un año)

El paro registrado ha terminado el mes de enero con 2.767.860 personas en situación de desempleo, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Esta cifra muestra un aumento del 2,2 % con respecto a diciembre (60.404 personas más). En comparación con enero de 2023, el desempleo ha descendido un 4,8 % en nuestro país (140.537 personas menos).

Autor:
  • El paro registrado ha terminado el mes de enero con 2.767.860 personas en situación de desempleo, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Esta cifra muestra un aumento del 2,2 % con respecto a diciembre (60.404 personas más). En comparación con enero de 2023, el desempleo ha descendido un 4,8 % en nuestro país (140.537 personas menos).

Vie 02/02/2024

Liderazgo emocional y digitalización las claves para superar una rotación de talento del 63% en la hostelería

La hostelería se encuentra en un momento de expansión tras la pandemia, que ha inducido al crecimiento de nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, este aumento en la demanda se ve confrontado por la persistente escasez de talento en un sector en el que la rotación llega al 63,7%, según datos de mercado de 2023. Así, los empresarios de la industria se enfrentan a un desafío transversal, que se basa en volver a hacer del Horeca un ámbito atractivo en el que desarrollar una carrera profesional. Para ello, en los últimos años se están implementando medidas y estrategias con vistas a captar, y retener, equipos. 

Autor:
  • La hostelería se encuentra en un momento de expansión tras la pandemia, que ha inducido al crecimiento de nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, este aumento en la demanda se ve confrontado por la persistente escasez de talento en un sector en el que la rotación llega al 63,7%, según datos de mercado de 2023. Así, los empresarios de la industria se enfrentan a un desafío transversal, que se basa en volver a hacer del Horeca un ámbito atractivo en el que desarrollar una carrera profesional. Para ello, en los últimos años se están implementando medidas y estrategias con vistas a captar, y retener, equipos. 

Vie 02/02/2024

¿Un bebé llamado "GOOOL"? La nueva campaña de El Taier DDB Centro para Banco Industrial

El taier DDB Centro -talento de talla mundial hecho en Guatemala- presenta la nueva campaña “Goool” desarrollada para su cliente Banco Industrial -líder en Centroamérica- brindándole a sus clientes la oportunidad de participar por un viaje a la Final de la UEFA Champions League 2024, por sus compras realizadas con Tarjetas Bi Mastercard. Una campaña diseñada para los apasionados del fútbol que sienten la emoción de un ¡GOOOL!

Autor:
  • El taier DDB Centro -talento de talla mundial hecho en Guatemala- presenta la nueva campaña “Goool” desarrollada para su cliente Banco Industrial -líder en Centroamérica- brindándole a sus clientes la oportunidad de participar por un viaje a la Final de la UEFA Champions League 2024, por sus compras realizadas con Tarjetas Bi Mastercard. Una campaña diseñada para los apasionados del fútbol que sienten la emoción de un ¡GOOOL!

Jue 01/02/2024

La banca española ya nota un aumento de la morosidad hipotecaria (más notable en hipotecas que en préstamos personales)

“La subida de tipos de interés, las dudas sobre la evolución de la situación macroeconómica y la incertidumbre jurídica que demoniza la figura del propietario en España son los tres factores clave que han frenado la compra de viviendas y que van a marcar el futuro del mercado inmobiliario este 2024”. Así lo aseguran desde Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Autor:
  • “La subida de tipos de interés, las dudas sobre la evolución de la situación macroeconómica y la incertidumbre jurídica que demoniza la figura del propietario en España son los tres factores clave que han frenado la compra de viviendas y que van a marcar el futuro del mercado inmobiliario este 2024”. Así lo aseguran desde Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Jue 01/02/2024

Galicia, entre las 4 CCAA de España con los municipios más baratos para alquilar

El precio de la vivienda en alquiler no ha dejado de crecer durante el año 2023. De hecho, ha cerrado el año con una subida media del 5,7% y ha situado el precio en los 11,66 euros/m2 al mes, lo que sitúa el precio medio de una vivienda de 80 metros en los 932 € al mes. No obstante, aún hay varios municipios en los que es posible alquilar una vivienda a precios mucho más asequibles. 

Autor:
  • El precio de la vivienda en alquiler no ha dejado de crecer durante el año 2023. De hecho, ha cerrado el año con una subida media del 5,7% y ha situado el precio en los 11,66 euros/m2 al mes, lo que sitúa el precio medio de una vivienda de 80 metros en los 932 € al mes. No obstante, aún hay varios municipios en los que es posible alquilar una vivienda a precios mucho más asequibles. 

Mié 31/01/2024

El salario medio gallego (1.749 euros mensuales) pierde un 4,8% de capacidad de compra

El salario medio nominal nacional continúa su proceso de recuperación: ya van once trimestres seguidos en que tiene un incremento interanual en todas las autonomías. El salario medio del conjunto de España ha crecido un 5,4% en el último año. De ese modo, sus actuales 1.920 euros mensuales constituyen un nuevo máximo histórico. 

Autor:
  • El salario medio nominal nacional continúa su proceso de recuperación: ya van once trimestres seguidos en que tiene un incremento interanual en todas las autonomías. El salario medio del conjunto de España ha crecido un 5,4% en el último año. De ese modo, sus actuales 1.920 euros mensuales constituyen un nuevo máximo histórico. 

Mié 31/01/2024

El 22% de los empleados en España no logra ahorrar ni un euro al mes

La constante subida de los precios sigue siendo una de las mayores preocupaciones del conjunto de la sociedad española. Según el INE, en 2023 la inflación media alcanzó el 3,5%, frente el 8,4% de 2022. Aunque la cifra es casi 3 veces menor a la registrada un año antes, la acumulación de subidas de precios de la vida ha llevado a millones de personas a perder poder adquisitivo.

Autor:
  • La constante subida de los precios sigue siendo una de las mayores preocupaciones del conjunto de la sociedad española. Según el INE, en 2023 la inflación media alcanzó el 3,5%, frente el 8,4% de 2022. Aunque la cifra es casi 3 veces menor a la registrada un año antes, la acumulación de subidas de precios de la vida ha llevado a millones de personas a perder poder adquisitivo.

Mar 30/01/2024

La Fundación Adecco presenta la guía con las tendencias en Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) para 2024

Las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión (DE&I) se han posicionado como un vector clave de competitividad empresarial, en un contexto de transformación social, en el que la conciencia colectiva exige a las empresas un compromiso creciente con el entorno en el que operan.  Este cambio de mentalidad ha ido, además, acompañado de un marco regulador cada vez más exigente, que impulsa a las organizaciones a adoptar políticas de DE&I para cumplir con la normativa y evitar incidencias y sanciones.

Autor:
  • Las estrategias de Diversidad, equidad e inclusión (DE&I) se han posicionado como un vector clave de competitividad empresarial, en un contexto de transformación social, en el que la conciencia colectiva exige a las empresas un compromiso creciente con el entorno en el que operan.  Este cambio de mentalidad ha ido, además, acompañado de un marco regulador cada vez más exigente, que impulsa a las organizaciones a adoptar políticas de DE&I para cumplir con la normativa y evitar incidencias y sanciones.

Mar 30/01/2024

5 avances tecnológicos que marcarán el futuro de la oncología y el diagnóstico del cáncer (la Inteligencia artificial es uno de ellos)

La aplicación de innovaciones tecnológicas en oncología tiene un papel clave en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Con el avance de la digitalización y el auge en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la salud, se está consiguiendo optimizar el abordaje del cáncer, ofreciendo enfoques más precisos, personalizados y menos invasivos, y brindando oportunidades para avanzar en la investigación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Autor:
  • La aplicación de innovaciones tecnológicas en oncología tiene un papel clave en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Con el avance de la digitalización y el auge en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la salud, se está consiguiendo optimizar el abordaje del cáncer, ofreciendo enfoques más precisos, personalizados y menos invasivos, y brindando oportunidades para avanzar en la investigación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Lun 29/01/2024

Ametic impulsa la transformación digital del sector turismo

El formato de co-creación elegido para la definición de los instrumentos que van a transformar el modelo turístico español, ha sido un éxito logrando la convergencia de intereses y una implicación inédita de las asociaciones empresariales tecnológicas y turísticas, las redes de ciudades y los colegios profesionales. Se está logrando con este proceso acercar a las dos industrias, la turística y la digital, como acelerador de un cambio que garantice impactos positivos en el sector, en el empleo y el talento y la sostenibilidad del turismo.

Autor:
  • El formato de co-creación elegido para la definición de los instrumentos que van a transformar el modelo turístico español, ha sido un éxito logrando la convergencia de intereses y una implicación inédita de las asociaciones empresariales tecnológicas y turísticas, las redes de ciudades y los colegios profesionales. Se está logrando con este proceso acercar a las dos industrias, la turística y la digital, como acelerador de un cambio que garantice impactos positivos en el sector, en el empleo y el talento y la sostenibilidad del turismo.

Lun 29/01/2024

H&M justifica el cierre de 28 tiendas en España (y plantea también un ERE, que afectaría a 588 trabajadores)

H&M ha propuesto a los sindicatos el cierre de 28 tiendas en España en el marco de un procedimiento de despido colectivo para "adaptar y perfeccionar" su portfolio de tiendas con el objetivo de satisfacer las "cambiantes necesidades y expectativas" de sus clientes, según han informado fuentes de la multinacional sueca a Europa Press.

Autor:
  • H&M ha propuesto a los sindicatos el cierre de 28 tiendas en España en el marco de un procedimiento de despido colectivo para "adaptar y perfeccionar" su portfolio de tiendas con el objetivo de satisfacer las "cambiantes necesidades y expectativas" de sus clientes, según han informado fuentes de la multinacional sueca a Europa Press.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.