Toyota Motor Corporation y el Grupo BMW refuerzan su colaboración para avanzar hacia la sociedad del hidrógeno

Toyota Motor Corporation (TMC) y el Grupo BMW (BMW) han firmado un acuerdo para reforzar su colaboración en el sector del hidrógeno, con vistas a crear una sociedad de hidrógeno y alcanzar la neutralidad en carbono. Ambas compañías colaboran en el desarrollo de sistemas de pila de combustible y trabajan en una conjunta creación para mejorar el desarrollo de las infraestructuras.

En diciembre de 2011, ambas compañías firmaron un acuerdo para establecer una relación de cooperación a medio plazo en tecnología medioambiental, y durante más de una década han impulsado conjuntamente el desarrollo de tecnologías medioambientales, incluidos sistemas de pila de combustible y vehículos deportivos. Con una visión compartida en la “creación de una sociedad basada en el hidrógeno”, las dos compañías seguirán acelerando la innovación tecnológica en sistemas de pila de combustible.

1. Las dos compañías ofrecerán un abanico más amplio de opciones a los clientes, montando más sistemas de pila de combustible en sus vehículos. 
Toyota y BMW están colaborando en el desarrollo de un sistema de pila de combustible de tercera generación, que se instalará en modelos de ambos fabricantes para ofrecer a los clientes un abanico más amplio de vehículos eléctricos de pila de combustible —FCEV, Fuel Cell Electric Vehicles—. Como primer paso, BMW tiene previsto lanzar su primer FCEV producido en serie en 2028.

Ambas compañías harán lo posible por crear sinergias en aspectos de desarrollo y aprovisionamiento, reducir los costes agrupando unidades de potencia y ampliar la demanda de vehículos comerciales y turismos. Al convertir los FCEV en una opción más asequible, la alianza contribuirá a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.

2. Establecimiento de redes sostenibles de suministro de hidrógeno.
Ambas compañías creen que trabajar con socios afines es esencial para hacer realidad una sociedad basada en el hidrógeno. Dada la necesidad de crear focos de demanda de hidrógeno en las fases iniciales de popularización, Toyota y BMW fomentarán una oferta de hidrógeno sostenible a base de crear demanda y colaborarán estrechamente con empresas productoras de hidrógeno, así como con servicios de distribución y repostaje para garantizar un suministro estable de hidrógeno y reducir los costes.

Koji Sato, presidente de Toyota, declaró: “Estamos encantados de que la colaboración entre BMW y Toyota haya entrado en una nueva fase. En nuestra larga trayectoria de colaboración, hemos podido constatar que BMW y Toyota comparten la misma pasión por los automóviles y la creencia en la “apertura tecnológica”, así como un enfoque “multitecnológico” hacia la neutralidad en carbono”. 

Además, señaló: “A partir de esos valores compartidos, profundizaremos en nuestra colaboración con iniciativas como el desarrollo conjunto de sistemas de pila de combustible de nueva generación y la expansión de la infraestructura, con vistas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno. Aceleraremos nuestras actividades, junto con BMW y otros socios de distintos sectores, para hacer posible un futuro en que la energía del hidrógeno impulse la sociedad". 

Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW AG, comentó: “Se trata de un hito en la historia de la automoción: el primer vehículo de pila de combustible producido en serie y ofrecido por un fabricante premium de alcance internacional. Propulsado mediante hidrógeno e impulsado por nuestro espíritu de cooperación, que pondrá de manifiesto cómo el progreso tecnológico da forma a la movilidad del futuro. Además, abrirá una nueva era de importante demanda de vehículos eléctricos de pila de combustible”.

Toyota ha situado el hidrógeno como una energía clave en sus iniciativas para alcanzar la neutralidad en carbono, y ha impulsado proyectos en colaboración con muchos socios de los ámbitos de "producción, transporte, almacenamiento y utilización" del hidrógeno.

Toyota aspira a lograr la excelencia a nivel local a base de una gestión que tenga en cuenta las características del mercado y las necesidades de los clientes de cada región. En lo sucesivo, Toyota va a seguir cubriendo las necesidades de los clientes, aplicando un enfoque multitecnológico que incluya opciones eléctricas de pila de combustible, con batería, híbridas e híbridas enchufables, sin dejar de trabajar en ningún momento por reducir las emisiones de CO2.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)