Toyota Motor Corporation y el Grupo BMW refuerzan su colaboración para avanzar hacia la sociedad del hidrógeno

Toyota Motor Corporation (TMC) y el Grupo BMW (BMW) han firmado un acuerdo para reforzar su colaboración en el sector del hidrógeno, con vistas a crear una sociedad de hidrógeno y alcanzar la neutralidad en carbono. Ambas compañías colaboran en el desarrollo de sistemas de pila de combustible y trabajan en una conjunta creación para mejorar el desarrollo de las infraestructuras.

En diciembre de 2011, ambas compañías firmaron un acuerdo para establecer una relación de cooperación a medio plazo en tecnología medioambiental, y durante más de una década han impulsado conjuntamente el desarrollo de tecnologías medioambientales, incluidos sistemas de pila de combustible y vehículos deportivos. Con una visión compartida en la “creación de una sociedad basada en el hidrógeno”, las dos compañías seguirán acelerando la innovación tecnológica en sistemas de pila de combustible.

1. Las dos compañías ofrecerán un abanico más amplio de opciones a los clientes, montando más sistemas de pila de combustible en sus vehículos. 
Toyota y BMW están colaborando en el desarrollo de un sistema de pila de combustible de tercera generación, que se instalará en modelos de ambos fabricantes para ofrecer a los clientes un abanico más amplio de vehículos eléctricos de pila de combustible —FCEV, Fuel Cell Electric Vehicles—. Como primer paso, BMW tiene previsto lanzar su primer FCEV producido en serie en 2028.

Ambas compañías harán lo posible por crear sinergias en aspectos de desarrollo y aprovisionamiento, reducir los costes agrupando unidades de potencia y ampliar la demanda de vehículos comerciales y turismos. Al convertir los FCEV en una opción más asequible, la alianza contribuirá a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.

2. Establecimiento de redes sostenibles de suministro de hidrógeno.
Ambas compañías creen que trabajar con socios afines es esencial para hacer realidad una sociedad basada en el hidrógeno. Dada la necesidad de crear focos de demanda de hidrógeno en las fases iniciales de popularización, Toyota y BMW fomentarán una oferta de hidrógeno sostenible a base de crear demanda y colaborarán estrechamente con empresas productoras de hidrógeno, así como con servicios de distribución y repostaje para garantizar un suministro estable de hidrógeno y reducir los costes.

Koji Sato, presidente de Toyota, declaró: “Estamos encantados de que la colaboración entre BMW y Toyota haya entrado en una nueva fase. En nuestra larga trayectoria de colaboración, hemos podido constatar que BMW y Toyota comparten la misma pasión por los automóviles y la creencia en la “apertura tecnológica”, así como un enfoque “multitecnológico” hacia la neutralidad en carbono”. 

Además, señaló: “A partir de esos valores compartidos, profundizaremos en nuestra colaboración con iniciativas como el desarrollo conjunto de sistemas de pila de combustible de nueva generación y la expansión de la infraestructura, con vistas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno. Aceleraremos nuestras actividades, junto con BMW y otros socios de distintos sectores, para hacer posible un futuro en que la energía del hidrógeno impulse la sociedad". 

Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW AG, comentó: “Se trata de un hito en la historia de la automoción: el primer vehículo de pila de combustible producido en serie y ofrecido por un fabricante premium de alcance internacional. Propulsado mediante hidrógeno e impulsado por nuestro espíritu de cooperación, que pondrá de manifiesto cómo el progreso tecnológico da forma a la movilidad del futuro. Además, abrirá una nueva era de importante demanda de vehículos eléctricos de pila de combustible”.

Toyota ha situado el hidrógeno como una energía clave en sus iniciativas para alcanzar la neutralidad en carbono, y ha impulsado proyectos en colaboración con muchos socios de los ámbitos de "producción, transporte, almacenamiento y utilización" del hidrógeno.

Toyota aspira a lograr la excelencia a nivel local a base de una gestión que tenga en cuenta las características del mercado y las necesidades de los clientes de cada región. En lo sucesivo, Toyota va a seguir cubriendo las necesidades de los clientes, aplicando un enfoque multitecnológico que incluya opciones eléctricas de pila de combustible, con batería, híbridas e híbridas enchufables, sin dejar de trabajar en ningún momento por reducir las emisiones de CO2.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.