1.000 días de tecnología de alquiler en España: así ha cambiado la circularidad nuestra forma de consumir

El alquiler de tecnología celebra 1.000 días en España. Este nuevo modelo de consumo aterrizó en nuestro país con la llegada de Grover, que busca proporcionar a los usuarios una alternativa sostenible frente a la compra tradicional de tecnología. Factores como la recirculación de los productos alquilados o la reducción de residuos electrónicos están posicionando a este modelo como una solución realista a algunos de los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El alquiler ha reinventado algunos de los principios básicos del uso de la tecnología. Algunos de los cambios más significativos que se han vivido en este primer millar de días son:

Estar a la última es más sencillo y asequible: muchos productos, como los smartphones, los portátiles o las tablets, se modernizan con frecuencia. Adquirir el último modelo de nuestro dispositivo favorito es muchas veces un gran desafío económico, pero el alquiler lo pone más fácil, ya que la suscripción a un producto nos permite actualizarlo al cabo de un año, sin necesidad de pagar al contado por ambos dispositivos, ni abonar un coste extra a la cuota de alquiler.

Un uso de la tecnología más a nuestra medida: una de las ventajas de los alquileres de tecnología es la libertad de elegir el tiempo mínimo de uso del dispositivo. Esto permite a los usuarios de alquiler adaptar el acceso a un determinado producto en función de sus necesidades, flexibilizando así el coste y evitando que el dispositivo termine olvidado en un cajón. Por ejemplo, puedes alquilar un ventilador solo durante los meses de calor, una cámara de fotos que solo será necesaria durante un viaje o un PC de altas prestaciones para un proyecto profesional. En el caso de Grover, los alquileres más largoplacistas se dan con electrodomésticos (23,1 meses de media) y bicicletas eléctricas (19,3 meses), mientras las cámaras de acción (4,5 meses) y los drones (5,7 meses) promedian suscripciones más breves.

La tecnología entra en la economía circular: la circularidad de productos será esencial para el consumo del futuro. Después de evidenciar cómo este modelo era eficaz en otras categorías como el textil, se ha demostrado también cómo los consumidores españoles son capaces de asumir un uso de dispositivos donde cada producto pasa a otro usuario cuando este deja de ser necesario. Grover ya cuenta con ejemplos llamativos del éxito del modelo circular, como es el caso de una cámara DJI Osmo que, hasta la fecha, ha sido alquilada y utilizada por 30 personas distintas.

El alquiler ayuda a reducir el volumen de residuos electrónicos: mientras la cantidad y variedad de dispositivos aumenta a nuestro alrededor, también lo hace la cantidad de residuos electrónicos que generamos. De acuerdo con Statista, cada persona generará 9 kilogramos anuales en 2030 –frente a los 7,3 kg al año actuales. Esto convierte a los alquileres de tecnología en una solución eficaz.

Menos fabricación, más reacondicionamiento: por sus procesos de fabricación, la tecnología tiene un complejo impacto en el medioambiente. Esto da un plus de relevancia a modelos de consumo que ayuden a reducir la demanda de nuevos dispositivos e impulsen el reacondicionamiento y la reutilización como alternativas. Solo en el caso de Grover, la compañía ha circulado más de 1,6 millones de dispositivos hasta finales de 2023, y reacondicionado más de 100.000 en el pasado año.

Grover inició su negocio en España a mediados de 2021, siendo la marca de alquiler de tecnología pionera en nuestro país. En estos 1.000 días, la compañía ha generado un fuerte interés en su modelo, con más de 45.000 suscripciones activas en España. Con origen en Alemania, Grover también está operativa en otros mercados como Austria o Países Bajos.

Puedes encontrar información detallada sobre la situación actual del alquiler de tecnología, así como datos y estadísticas destacadas, en este whitepaper. 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)