1 de cada 3 reclamaciones de pasajeros se debe a incidencias con los equipajes

Según los datos de que dispone la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos Reclamio.com, el segundo motivo de reclamación por parte de los pasajeros en 2023 fueron las incidencias con el equipaje, incluyendo los daños, el retraso en la entrega y su pérdida. En concreto, cerca de 1 de cada 3 quejas que tramitó la compañía se debió a este motivo (el 32,81%).

Madrid-Barajas es el aeropuerto español que más quejas registró en 2023 por problemas con las maletas, seguido por Barcelona-El Prat. En concreto, el 26,5% de las reclamaciones recibidas por Reclamio.com por este motivo fueron para el aeropuerto madrileño y un 13,2% para el aeropuerto catalán.

A más distancia se sitúan los aeropuertos de Lisboa Humberto Delgado (5,8%), Paris Orly (2,7%), Palma de Mallorca (2,4%), Paris Charles de Gaulle (1,9%), Frankfurt (1,9%), Málaga (1,9%), Nantes Atlantique (1,8%) y Amsterdam Schiphol (1,9%).

Reclamio.com recuerda que, en caso de incidencia con el equipaje, la aerolínea es la responsable de reparar o restituir el daño causado y que el valor de la indemnización puede ascender a los 1.587 €. En caso de vuelos en conexión con distintas aerolíneas en los que se haya facturado el equipaje desde la salida hasta el destino final, el viajero puede reclamar ante cualquiera de las compañías que han transportado sus maletas.

En caso de sufrir cualquier irregularidad, tanto en los aeropuertos españoles como en los internacionales, el equipo de Reclamio.com hace hincapié en que es muy importante avisar de forma inmediata: “Antes de salir del aeropuerto, es indispensable que el pasajero comunique la incidencia en los mostradores de la aerolínea o al agente de handling que la representa -si esta no tuviera presencia en el aeropuerto- para que emitan un parte de irregularidad de equipaje (PIR) y le entreguen una copia. Para la mayoría de compañías es imprescindible presentar este formulario PIR para aceptar la reclamación”, señala Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

A continuación, el pasajero debe presentar una reclamación formal por escrito y adjuntar la copia del PIR. Los plazos para ello son:

  • Daños -tanto avería como destrucción-: 7 días desde la recepción del equipaje.
  • Retraso: 21 días desde la recepción del equipaje.
  • Pérdida: Sin límite, pero es preferible interponer la reclamación cuanto antes -a partir de los 21 días de retraso o desde que la aerolínea comunica la pérdida del equipaje-.

El equipo de Reclamio.com se encarga de ayudar a los pasajeros durante el proceso de reclamación ante la aerolínea, así como de interponer la pertinente demanda civil en caso de que la aerolínea intente evitar responder por el daño, retraso o pérdida del equipaje.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.