La Xunta invertirá 4,8 millones de euros en la compra centralizada de material sanitario para protección de equipos de diagnóstico y de control de temperatura corporal

El Ejecutivo gallego autorizó la contratación del suministro sucesivo de material sanitario diverso, fundas, termometría y normotermia, con destino a las áreas sanitarias del Servizo Galego de Saúde. El contrato recoge un importe de 4.877.082 euros por un período de tres años. La compra abarca productos relacionados con la protección de equipos de diagnóstico y tratamiento, así como con la medición, control y mantenimiento de temperatura corporal de los pacientes.

Con esta contratación, la primera centralizada de este tipo de material, el Gobierno gallego garantizador a suministro de estos productos a los centros de las siete áreas sanitarias gallegas, teniendo presente los principios de igualdad en el acceso, equidad, calidad y sostenibilidad económica de las prestaciones.

Esta licitación centralizada que viene de aprobar el Ejecutivo gallego va a suponer un ahorro de 477.000 euros para los tres años de vigencia del contrato.

El procedimiento de adjudicación será abierto, garantizando, de este modo, la libre concurrencia de las empresas del sector que dispongan de los medios para la realización de este suministro.

Entre las prestaciones objeto del contrato está la asistencia técnica de la equipación vinculada al material fungible, en un plazo máximo de 48 horas y la formación continuada para los profesionales del Servizo Galego de Saúde.

Entre el material que se suministrará están fundas para Rayos x, para microscopios, para ecógrafos, para sondas ecográficas o para sondas de temperatura; así como termómetros digitales y de infrarrojos, mantas térmicas intraoperatorias o sistemas intravasculares de reducción de temperatura corporal.

El contrato autorizado hoy por el Consello da Xunta prevé la posibilidad de prórroga por un período de dos años más y un valor estimado, en este caso, de 7,5 millones de euros.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.