Bodega Otazu inicia una vendimia "histórica" con la primera cosecha de la variedad recuperada Berués

Otazu ha comenzado una vendimia "histórica" recolectando "por primera vez en la historia moderna" de la bodega la variedad Berués, una variedad autóctona de la Cuenca de Pamplona "que data de la Edad Media y que ha sido recuperada tras años de I+D".

En una nota de prensa, la bodega ha comunicado que celebra el inicio de la vendimia 2024 "con un entusiasmo renovado, gracias a unas condiciones climáticas excepcionales y por un hecho histórico: esta será la primera cosecha en la que la bodega, después de años de trabajo de investigación y de recuperación", vendimiará la variedad Berués.

"Las primeras semanas de septiembre trajeron lluvias que, combinadas con días soleados y vientos del norte, han creado las condiciones perfectas para una cosecha única", han explicado desde Otazu.

La vendimia, han remarcado, comienza con la variedad Chardonnay, "cuyas uvas se presentan jugosas y tersas, listas para ofrecer vinos frescos y vibrantes, con aromas a cítricos y flores". Estas uvas son las primeras en llegar a la bodega, "donde se ha iniciado una cuidadosa vinificación que busca la máxima expresión del terroir de Otazu".

A medida que avance el otoño, la vendimia continuará con las variedades tintas. Lo que "realmente hace especial esta añada" es la vendimia, por primera vez en la historia moderna de la Bodega, de la Berués.

Se recoge a finales de septiembre, "en su punto óptimo de maduración, cuando muestre colores púrpuras con aromas florales y de frutillos rojos". Esta uva, que se cultivaba en la Cuenca de Pamplona desde la Edad Media, "fue prácticamente olvidada con el paso de los siglos". "Gracias a un trabajo de recuperación y experimentación a lo largo de los últimos años, Otazu ha conseguido recuperar esta variedad y replantarla", han subrayado desde la bodega.

Berués representa "un puente entre el pasado y el presente" y conecta a la bodega con las tradiciones vitivinícolas "que han dado forma a la cultura de esta tierra". El regreso de la Berués "no solo es un homenaje a la historia, sino innovar mirando el pasado y creando el presente".

Esta uva autóctona, "con su carácter único y su capacidad para adaptarse a las condiciones de la región", promete "sorprender con vinos de gran personalidad, con matices y con una textura envolvente que invitará a redescubrir los sabores del pasado".

En octubre le llegará el turno a la Merlot y, finalmente, a la Cabernet Sauvignon, con la que se cerrará un ciclo de vendimia "marcado por la calidad y la emoción".

El equipo de Otazu efectúa esta vendimia "consciente de que cada racimo vendimiado es fruto de años de trabajo y dedicación". La Bodega espera que 2024 "sea recordado como un año excepcional, no solo por la calidad de sus vinos, sino también por lo que conlleva la recuperación de la uva Berués".

En un mundo vitivinícola "en constante evolución", Otazu "reafirma su compromiso con la innovación, el respeto por el entorno y la preservación del legado histórico". "Con la mirada puesta en el futuro y los pies firmemente anclados en la tierra, Otazu inicia la vendimia 2024 que será, sin duda, una cosecha para el recuerdo", han subrayado.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)