CaixaBank lanza MyBox VidaCare, el primer seguro para cubrir la falta de autonomía producida por enfermedades neurodegenerativas

CaixaBank inicia la comercialización de MyBox VidaCare, el primer seguro de vida y de enfermedad en España que ofrece cobertura frente a la falta de autonomía producida por el deterioro cognitivo y/o motriz derivado de enfermedades neurodegenerativas. Es también el primer seguro de protección frente a este tipo de enfermedades específico para el colectivo sénior que CaixaBank incluye en su catálogo de productos.

La póliza, creada por VidaCaixa, la filial aseguradora del Grupo CaixaBank, líder en seguros y planes de pensiones en España, se ha diseñado como una solución global dirigida al segmento sénior para ofrecer protección frente a la pérdida de autonomía que suponen enfermedades como demencia, Alzheimer y Parkinson, y que, estadísticamente, son la principal causa de dependencia a partir de los 65 años, y otras como la esclerosis múltiple y la Esclerosos Lateral Amiotrófica (ELA).

Para ello, MyBox VidaCare combina un seguro de vida con coberturas por enfermedad y una serie de servicios adicionales, como apoyo al tomador del seguro y sus allegados durante toda la vida de la póliza. De esta manera, se garantiza la protección a los asegurados en una de las etapas de la vida en la que son más vulnerables, especialmente si se diagnostica una enfermedad de estas características en edades relativamente tempranas.

Cuidados especializados con un alto coste económico

A cierre del primer semestre de 2023, España contaba con 9,7 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa un 20,3% de la población, un porcentaje que se incrementará hasta el 25,2% en 2033, según las proyecciones del INE (Instituto Nacional de Estadística). La tasa de dependencia entre este colectivo se sitúa en el 30,9%, lo que representa 3 millones de personas; no obstante, actualmente solo 1,5 millones de personas tienen una dependencia reconocida. La prestación económica que reciben oscila entre 100 y 747 euros al mes, dependiendo del grado de dependencia reconocido.

Asimismo, la OMS estima que el 60% de las enfermedades neurodegenerativas generan dependencia. En este contexto, un estudio realizado por Neuroalianza (la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas) y la Universidad Complutense de Madrid en 2016 señala que 988.000 personas, el 2,08% de la población española, tienen una enfermedad de este tipo. A esta problemática de salud se suma la vertiente económica, pues estos pacientes gastan de media 23.354 euros al año en costes asociados a su enfermedad.

La prestación total puede llegar a 100.000 euros

Para dar respuesta a esta realidad, CaixaBank presenta MyBox VidaCare. El producto, que se dirige a clientes de entre 60 y 75 años, cubre hasta los 90 años de edad y ofrece a quien lo contrata, en caso de sufrir una falta de autonomía por enfermedad neurodegenerativa, un capital que mitiga el impacto financiero que pueden suponer los cuidados especializados que se necesitan en su situación.

Concretamente, MyBox VidaCare facilita un capital de hasta 50.000 euros brutos si, como consecuencia de alguna enfermedad neurodegenerativa cubierta, el asegurado se encuentra en un determinado nivel de falta de autonomía. En el caso de esta póliza, la prestación económica se abonará en el momento que la persona llegue a un nivel de falta de autonomía determinado, habiendo presentado previamente un diagnóstico médico y pasado por la peritación de un experto. Así pues, el cobro no está condicionado al reconocimiento oficial del grado de dependencia, que suele tardar una media de entre 18 y 24 meses. Posteriormente, en caso de supervivencia del asegurado a los tres años de haberse dado la situación que generó el derecho a ese primer capital de 50.000 euros, la póliza asegura un capital bruto de 50.000 euros más.

La contratación del seguro se realiza a partir de una prima única de entre 32.926 euros y 34.963 euros en función de la edad del cliente. Si al llegar a los 90 años, el asegurado no ha desarrollado ninguna de las enfermedades neurodegenerativas cubiertas por la póliza, recibirá un capital bruto de supervivencia de 20.000 euros. Asimismo, el producto incorpora un seguro de vida mediante el cual, en caso de fallecimiento durante los tres primeros años de la póliza, los beneficiarios designados recibirán un capital igual al de la prima aportada por el tomador del seguro.

Acompañamiento por parte de profesionales

Además del apoyo económico, MyBox VidaCare brinda acompañamiento por parte de profesionales expertos, tanto en la fase previa como en la posterior al diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa. En este sentido, desde la contratación del seguro, el cliente tiene acceso a un orientador personal que le acompañará durante toda la vida de la póliza. Tras la realización de una evaluación inicial del estado funcional, mental, nutricional y social del asegurado, se realiza un plan de prevención y reducción de riesgos personalizado con recomendaciones para mantener y alargar su calidad de vida.

En el caso de diagnosticarse alguna de las enfermedades cubiertas por la póliza, se define un plan de cuidados cada seis meses que promueva la autonomía y calidad de vida; se realiza una evaluación presencial de potenciales barreras arquitectónicas y necesidades de ayudas técnicas en el hogar del cliente; y, llegado el momento, se encarga de realizar la tramitación del reconocimiento de dependencia para poder acceder a los servicios y ayudas económicas públicas del Sistema de Dependencia.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)