Cointreau conmemora el 75º aniversario del cóctel Margarita (con una edición limitada de su icónica botella diseñada por el artista Insane 51)

Insane 51 es un artista griego reconocido mundialmente por su habilidad en la revolucionaria técnica de anaglifo 3D y por presentar un enfoque pionero en el arte urbano que desafía las convenciones del género. Esta vez presenta una representación visual creando una ilusión de profundidad tridimensional en imágenes bidimensionales para representar el apasionante mundo de Cointreau y la coctelería. 

“Para este proyecto específicamente, mi inspiración fue el origen de Cointreau, su compleja mezcla de esencias de cáscara de naranja y, por supuesto, el icónico Margarita y el mundo de la coctelería en su conjunto”, afirma Insane 51.

Para crear el diseño de esta edición limitada de la botella de Cointreau, se ha aplicado la técnica del 3D. La compañía buscaba un enfoque diferenciador y encontró la alianza perfecta en este creador griego, que utiliza los tonos tradicionales del naranja y del azul cian para transformar los icónicos colores de Cointreau.

En la botella se utilizan gráficos para representar el icónico cóctel Margarita y sus ingredientes, con inspiración en el origen de la receta y el savoir-faire de Cointreau. Por otro lado, las cáscaras de la naranja, fruto utilizado para elaborar el aclamado licor, hacen referencia a la esencia natural de la marca.
 
Esta historia se cuenta a través de un tríptico en 3D que se despliega gracias a un código QR, convirtiéndola en la primera botella interactiva de la historia de Cointreau. Al escanear este código, los usuarios pueden activar un filtro diseñado exclusivamente para esta edición limitada. Este filtro permite explorar las dimensiones tridimensionales de la botella y apreciar sus detalles de una manera inmersiva.

Esta edición limitada estará disponible en España a partir del mes de noviembre, en los establecimientos de El Corte Inglés.

Cointreau y su papel en la coctelería actual
En la actualidad, Cointreau está presente en más de 500 cócteles, entre los que encontramos el Margarita, el Cosmopolitan o el Sidecar. Su sabor inconfundible es una explosión para los sentidos, que lo han convertido en líder a nivel mundial gracias a una receta que permanece intacta desde su origen y que se crea a partir de la selección y destilación de las mejores pieles de naranja; frescas y secas, dulces y amargas junto con agua, alcohol y azúcar.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.