De la Televisión a YouTube: Samanta Villar con Carrefour se aventuran en 'No es lo Mismo Verlo que Vivirlo

Samanta Villar, la renombrada periodista española, icónica en el mundo de los docu-realitys, ha hecho un espectacular regreso a la pantalla con su emblemático programa "21 Días". Esta vez, el escenario es YouTube y la serie se titula "No es lo mismo verlo que vivirlo", una colaboración de alto vuelo con la gigante Carrefour que ha llevado a Samanta a recorrer las rutas de la Vuelta Ciclista.

“Una personalidad, un carisma, una característica, algo intangible o algo que se pueda sintetizar” es la fórmula y lo que ha hecho de Samanta Villar, una estrella de los docurealitys. En una exclusiva entrevista con Infonegocios, Samanta compartió su visión sobre lo que implica para ella llevar a cabo programas de este tipo. La pregunta que abre la entrevista índiga sobre las características hay que tener para enfrentar la exposición de tu vida ante el público continuamente y Samanta responde lo que le responde a sus alumnos, “algo que te haga único y que ahora le llaman la marca personal”. 

Samanta Villar revela que en el universo de los docu-realitys, "el periodista se convierte en personaje”. En su caso, comenta, su personaje es una persona que observar cada aspecto de su vida desde una perspectiva periodística y de narradora de historias, y agrega, que aquellos que la conocen se sorprenden al descubrir que el personaje que muestran en pantalla es una representación auténtica de ella misma, llevando una vida en gran medida común, “similar a la del 90% de la población española”.

Lo que diferencia la marca personal de Samanta Villar, confiesa, es que ha vivido múltiples vidas en una sola. Su trayectoria le ha permitido experimentar y relatar historias extremadamente diversas, desde la extrema pobreza hasta la opulencia, y desde la interacción con individuos de diversas culturas hasta la exploración de diferentes países. Villar destaca que eso es lo que la vuelve particular y que la ha enriquecido muchísimo. 

“No es lo mismo verlo que vivirlo”

"No es lo mismo verlo que vivirlo" es el resultado de la valentía de Samanta de seguir experimentando y compartiendo historias. La colaboración con Carrefour surgió de la fascinante historia detrás de la empresa como patrocinadora de la Vuelta Ciclista. Samanta subraya que la serie no solo muestra la logística y organización del evento, sino que también transmite la Responsabilidad Social Corporativa de Carrefour, la creación de experiencias para los clientes y la motivación de los empleados

La serie ofrece segmentos cortos de 10 minutos llenos de humor y entretenimiento, capturando la emoción y la vitalidad que rodean a la Vuelta Ciclista.

La periodista, cuenta, que en la misma se muestra momentos emocionantes como la emoción de una chica que gana un concurso, la motivación de sus trabajadores y los vínculos entre ellos, y muchas experiencias interesantes que genera Carrefour en sus clientes. En la era de la modernidad, donde las historias y el contenido abundan, Samanta Villar destacó que el objetivo más difícil de la profesión es llegar a emocionar a la audiencia, y cree firmemente que aquellos que vean esta serie descubrirán una nueva perspectiva de Carrefour y la Vuelta Ciclista.

La transición de la TV a YouTube fue otra experiencia que enfrentaron en el rodaje de la serie, ya que esto implico trabajar a un ritmo mucho más rápido. Sin embargo, Samanta destaca que como “la máquina estaba muy engrasada”, refiriéndose a la amplia experiencia del equipo, lo que les permitió superar este desafío con éxito.

La serie “no es lo mismo verlo que vivirlo” está disponible en el canal de YouTube de Carrefour, consta de varios capítulos que muestran el apasionante trabajo de Carrefour en este emocionante evento ciclista.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.