Dia crece en cuota de mercado y su venta a superficie comparable al 10% en los últimos 4 años en España

El Grupo Dia, que ha dado por concluido su proceso de transformación en España y Argentina, así como la simplificación de su negocio, apuesta por España donde crece en cuota de mercado y su venta a superficie comparable repunta un 10% en los últimos cuatro años, según datos de la cadena de supermercados a los que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, la enseña ha cedido cuota absoluta en el mercado español en los últimos años, situándose de la tercera a la quinta plaza de la distribución nacional, según datos de Kantar Worldpanel, debido a la venta de tiendas propias, como los 223 establecimientos a Alcampo, y los negocios de La Plaza y Clarel, por lo que en 2019 operaba con 4.080 tiendas en España y en 2024 cuenta con 2.300 bajo una única enseña Dia.

Sin embargo, desde julio se percibe un cambio de tendencia, creciendo en cuota de mercado absoluta, impulsada por el buen ritmo de ventas en sus tiendas en España, como muestra el avance en las ventas comparables de 5,1% del último semestre.

De esta forma, Dia, tras cuatro años de intensa transformación de la compañía, ha registrado un beneficio neto de 122 millones de euros en 2023 en España, lo que supone el mejor resultado de la compañía en los últimos siete años.

Mientras que el negocio en Argentina cerró 2023 también en positivo por segundo año, con un beneficio de seis millones de euros, y duplicando su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado respecto a 2021.

De esta forma, la compañía trabaja ya en su plan estratégico para los próximos años, tras concluir el proceso de transformación en España y Argentina, y del que ya ha avanzado que prevé nuevas aperturas a partir de 2025 para seguir creciendo en ambos mercados en los que ha focalizado su presencia tras vender los negocios de Portugal y Brasil.

IMPULSA SU APUESTA 'ONLINE' TRAS LLEGAR A 35 MILLONES DE ESPAÑOLES

Por otro lado, la cadena de supermercados también impulsa su digitalización al reforzar su apuesta por el canal 'online' en España, donde llega ya a 35 millones de españoles, lo que supone el 84% de la población frente al 52% que tenía en 2021.

En concreto, la enseña cuenta con una cuota de mercado 'online' del 7,8%, al tiempo que ha registrado un crecimiento del 30% respecto al año 2023. Así, la venta neta 'online' supone ya un 4,7% de la venta total de Dia, frente al 3,4% del mismo semestre de 2023.

Una apuesta que les permite realizar entregas ultrarrápidas ('quick commerce') con sus propios equipos en grandes ciudades, o llegar a cerca de cuatro millones de personas residentes en localidades de menos de 10.000 habitantes y a casi dos millones de personas que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Además, en esta época veraniega amplía su cobertura, permitiendo realizar la compra en el 90% de las zonas costeras nacionales, que van Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cantabria, País Vasco y la Costa Brava, pasando por enclaves turísticos como Benidorm, la Costa del Sol y Benicasim, entre otros.

La compañía ha destacado que el esfuerzo en desarrollar el 'ecommerce' le ha permitido ya duplicar la base de clientes digitales comparado con el primer semestre de 2023, pasando de representar un 23,2% del total a un 43,3%.

Una apuesta por el 'online' que va acompañada por un refuerzo en la parte operativa y logística, ya que el grupo cuenta con 14 centros de distribución dedicados exclusivamente al 'ecommerce' y más de 50 tiendas abiertas que dan servicio, así como de alianzas con plataformas como Glovo, Uber Eats y Just Eat.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.