Dubái albergará la clasificación final para la Copa Mundial de Rugby masculina 2027 en noviembre

Dubái (Emiratos Árabes Unidos) ha sido seleccionada para albergar el Torneo Clasificatorio Final de la Copa Mundial de Rugby Masculina 2027. El evento decisivo se celebrará del 8 al 18 de noviembre de 2025 en el Estadio The Sevens. Este último capítulo de la clasificación determinará el 24.º y último equipo que se asegurará su lugar en el torneo masculino más importante de este deporte en Australia (del 1 de octubre al 13 de noviembre de 2027).

Un total de cuatro equipos competirán en formato de todos contra todos durante tres jornadas en el vibrante centro neurálgico del rugby, Dubái. El equipo que termine en la cima de la clasificación se asegurará la última y codiciada plaza para la Copa Mundial de Rugby 2027, completando así la lista de participantes para la que promete ser la edición más grande e inclusiva del torneo hasta la fecha.

Bélgica es el primer equipo confirmado para participar en el evento, tras finalizar quinto en el Rugby Europe Championship 2025. A ellos se unirán tres equipos más, aún por determinar a través de las vías de clasificación regionales en curso: la Rugby Africa Cup 2025, el Asia Rugby Championship 2025, el Sudamérica Rugby Championship y la Pacific Nations Cup 2025. Representando cuatro continentes, los equipos participantes reflejarán el crecimiento global del juego y la creciente competitividad de las naciones emergentes del rugby.

Cómo pueden clasificarse los equipos para el Torneo de Clasificación Final >>

La Copa Mundial de Rugby 2027 marcará el inicio de una nueva era para el deporte, ya que será la primera edición que contará con un formato ampliado con 24 equipos, una ronda de octavos de final y un aumento del número de partidos a 52. Esta evolución se basa en el éxito y el impulso de los torneos recientes, creando más oportunidades para que los equipos compitan al más alto nivel y, al mismo tiempo, ofreciendo un mayor valor para los aficionados, las emisoras y los socios.

Por primera vez en la era profesional, el sorteo de grupos masculino se realizará con los 24 equipos participantes confirmados. Programado para diciembre de 2025, el sorteo se basará en el Ranking Masculino de World Rugby al final de la ventana internacional de noviembre. Este enfoque garantiza un proceso de clasificación más preciso y actualizado, y otorga un peso significativo a cada partido internacional de prueba que se dispute en lo que resta del año calendario.

Con la clasificación establecida para determinar la composición de los equipos en el sorteo, cualquier resultado entre ahora y diciembre podría afectar directamente la composición de los seis grupos de cuatro. Los partidos disputados durante la gira de los British and Irish Lions —un evento importante en sí mismo y un hito clave en una década dorada para el rugby en Australia— no se contabilizarán para la clasificación de la Copa Mundial de Rugby.

El presidente de World Rugby, Brett Robinson, afirmó: «El Torneo Clasificatorio Final siempre es un momento emocionante y decisivo en la preparación para la Copa Mundial de Rugby, y es apropiado que lo celebremos en un destino de talla mundial como Dubái. A medida que nos encaminamos hacia el torneo más inclusivo y representativo a nivel mundial de la historia, con 24 equipos compitiendo en un formato ampliado y al menos una nación de cada una de nuestras asociaciones regionales, esta última etapa del 'Viaje a Australia 2027' será una celebración de la ambición, la resiliencia y el espíritu global del rugby. Estamos ansiosos por ver qué equipo se asegura la plaza final y se une a nosotros en lo que promete ser una celebración única del rugby y de Australia en 2027».

Con el proceso de clasificación entrando en sus etapas finales y el entusiasmo creciendo en todas las regiones, el Torneo de Clasificación Final en Dubai se perfila como un momento decisivo en el camino hacia la Copa Mundial de Rugby 2027, y una conclusión adecuada para el viaje de clasificación global.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos