Ecovidrio y Cerveceros de España presentan una guía con más de 70 medidas de ecodiseño para el sector cervecero

Ecovidrio, la entidad encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, y Cerveceros de España han presentado una guía de ecodiseño, dirigida a más de 250 compañías cerveceras. El documento, basado en el estudio de las últimas tendencias, informes técnicos de referencia y fuentes internacionales, tiene como objetivo poner a disposición de las compañías del sector una selección de las mejores prácticas en materia de ecodiseño, el detalle de las medidas y el conocimiento técnico para reducir el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del envase y sus elementos asociados.

Enmarcado en 7 grandes líneas de trabajo: eliminación de elementos de envasado, mejora de la reciclabilidad, reducción del peso unitario, reducción de la huella ambiental, optimización de formatos y fomento de la reutilización, entre otras; la guía incluye más de 70 medidas de ecodiseño, adaptadas a las singularidades del sector cervecero y aplicadas a todas las fases (producción y reciclado) y a los elementos del envasado primario -incluyendo también latas, o barril- así como aquellos propios del envasado secundario y terciario.

Algunas de las recomendaciones más destacadas son el uso de técnicas de serigrafía o el grabado en las botellas como alternativa de las etiquetas; la eliminación de las cápsulas que cubren el cuello de la botella y su acortamiento; disminución del grosor de los tapones para reducir su peso; reducción del tamaño de las etiquetas y priorizar el uso de pegamentos con menor adherencia y el refuerzo del sistema de reutilización de botellas para el sector HORECA con modelos de botella compatibles para las distintas instalaciones del sector que permitan consolidar los sistemas de reutilización ya establecidos y que han hecho posible, junto con el barril, que casi el 79% de la cerveza vendida en este canal provenga de envases reutilizables. 

Además, el documento también ofrece protocolos destinados a facilitar la implementación del ecodiseño en la actividad diaria de las compañías, recomendaciones para reducir su impacto ambiental y maximizar el reciclaje de todos elementos que componen el envase.

El vidrio de origen 100% natural y circular, unido a sus propiedades para no interferir con el contenido del envase ni modificar sus propiedades con el tiempo, se ha convertido en uno de los materiales de envasado más predominantes del sector cervecero que tiene como objetivo para 2025 que el 80% de la composición de los envases de vidrio proceda de materiales reciclados.

La guía de ecodiseño para el sector de la cerveza incluye diversos análisis de impacto ambiental tanto en las fases de producción, como de reciclado. La etapa de diseño del envase juega un papel clave en su ciclo de vida y en la sostenibilidad posterior. Tal y como determinan los estudios de la Fundación Ellen McArthur, la etapa de diseño del envase puede suponer hasta el 80 % de su impacto ambiental total.

Esta guía se suma a otras recomendaciones adaptadas a todos los sectores envasadores en vidrio como la Guía de ecodiseño para el sector del vino, elaborada en colaboración con la Federación Española del Vino; la guía para el sector de la Perfumería y la Cosmética desarrollada junto a Stanpa; la guía de ecodiseño para el sector de las Bebidas Espirituosas en colaboración con Espirituosos de España y, próximamente, verá la luz la Guía de Ecodiseño para el sector de la sidra.

Ecodiseño y prevención, una prioridad en el sector 

El actual contexto fijado por el Plan de Acción para la Economía Circular y la trasposición a nuestro ordenamiento con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados; unido a la ambición del sector de la cerveza y al firme compromiso con la sostenibilidad han contribuido a que los aspectos relacionados con el ecodiseño en todas las fases del envasado sean una prioridad estratégica en la transición hacia un modelo productivo más sostenible y circular. 

 Así, según los resultados del último Planes Empresariales de Prevención 2022-2022 llevado a cabo por Ecovidrio, el sector de la cerveza ha implementado en el último trienio cerca de 70 medidas, mediante las que se ha evitado la generación de más de 4.600 t de residuos gracias la reducción del peso unitario de los envases y a la eliminación de elementos de los envases (etiquetas, collarines, separadores).

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.