El 36% de las empresas tiene previsto desarrollar productos y servicios específicos para los mayores de 55 años en los próximos 5 años

A pesar de que los mayores de 55 años son un colectivo clave para el impulso de la actividad económica en nuestro país -representan el 34% de la población, y, según los expertos, en 20 años alcanzarán los casi 21,4 millones de personas-, sólo tres de cada diez empresas (36%) tienen previsto desarrollar líneas de actividad específicas para los seniors en los próximos cinco años. Entre estas medidas, destacarían el lanzamiento de productos, servicios “packing” y campañas adecuadas a los mayores de 55 años, y los negocios centrados en el acompañamiento digital y la retención del talento sénior.

Estas son algunas de las conclusiones del informe “Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023”, del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, que tiene como objetivo hacer un seguimiento anual de las empresas que cuentan con ofertas y estrategias concretas para mayores de 55 años en España. Sin embargo, los resultados muestran que, el 46% de las empresas cuenta actualmente con actividades, tarifas, productos o servicios diseñados para el mercado sénior, una cifra que asciende hasta el 61% entre las empresas MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Además, el 60% de las compañías dispone de alguna estrategia productiva o comercial orientada a los mayores de 55 años, aunque únicamente el 35% de las mismas dispone de dicha estrategia en exclusiva para el colectivo sénior. Todas estas cifras reflejan, por tanto, que, si bien existe un elevado número de entidades dedicadas a este grupo, no está previsto que estas acciones sigan incrementándose en los próximos años.

Asimismo, a pesar de que casi la mitad las compañías desarrollan líneas de actividad específicas para los mayores de 55 años, sólo el 33% afirma haber realizado algún tipo de análisis o estudio de mercado para detectar sus necesidades y sólo el 18% dispone de algún proyecto I+D orientado hacia el colectivo senior. 

El estudio, resultado de encuestas y análisis de documentación pública de un total de 182 empresas, también pone de manifiesto otros datos relevantes, como que, entre los sectores empresariales que más se preocupan por atender las necesidades de los mayores, destacan el asegurador, asistencia sanitaria, farmacéutico, gran consumo, banca, distribución, comercio y transporte de viajeros. Estas compañías, por lo general, asocian el envejecimiento con los cuidados y la asistencia (46%), la experiencia y el conocimiento (36%) y el “desafío empresarial” (30%), debido esto último al reto que supone para ellas abordar las nuevas necesidades de estas personas. 

En este sentido, llama la atención que las acciones orientadas al segmento sénior se impulsen vinculándose, principalmente, con el propio desarrollo de negocio. A la hora de preguntar a las compañías con qué aspecto relacionan la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a los silver, el 52% menciona la estrategia empresarial como el principal motivo, por encima de otros como la Responsabilidad Social Corporativa (30%) o la competitividad (12%). En cuanto al modelo de negocio relacionado con este segmento, este se vincula sobre todo a B2C.

Para más de la mitad de las empresas más del 40% de la facturación proviene de los seniors

Del total de las compañías encuestadas, la importancia otorgada a este público difiere en función del ámbito empresarial al que se haga referencia dentro de la empresa. Si hablamos de la comercialización de productos y servicios, el target destinatario son los baby boomers y la generación X (75% ambos). En relación a la política de comunicación, el 72% centra sus esfuerzos en la generación X, mientras que las expectativas de crecimiento parecen concentrarse en un grupo más joven, la generación Y o millennials (75%). 

Aun así, se puede observar una tendencia positiva de las compañías hacia la economía sénior, un colectivo que será incluso más importante en los próximos cinco años. En este sentido, se estima que para el 56% de las empresas más del 40% de la facturación proviene de los seniors, un dato que pone de manifiesto cómo las compañías han ido aumentando su orientación hacia este colectivo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)