El 36% de las empresas tiene previsto desarrollar productos y servicios específicos para los mayores de 55 años en los próximos 5 años

A pesar de que los mayores de 55 años son un colectivo clave para el impulso de la actividad económica en nuestro país -representan el 34% de la población, y, según los expertos, en 20 años alcanzarán los casi 21,4 millones de personas-, sólo tres de cada diez empresas (36%) tienen previsto desarrollar líneas de actividad específicas para los seniors en los próximos cinco años. Entre estas medidas, destacarían el lanzamiento de productos, servicios “packing” y campañas adecuadas a los mayores de 55 años, y los negocios centrados en el acompañamiento digital y la retención del talento sénior.

Estas son algunas de las conclusiones del informe “Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023”, del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, que tiene como objetivo hacer un seguimiento anual de las empresas que cuentan con ofertas y estrategias concretas para mayores de 55 años en España. Sin embargo, los resultados muestran que, el 46% de las empresas cuenta actualmente con actividades, tarifas, productos o servicios diseñados para el mercado sénior, una cifra que asciende hasta el 61% entre las empresas MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Además, el 60% de las compañías dispone de alguna estrategia productiva o comercial orientada a los mayores de 55 años, aunque únicamente el 35% de las mismas dispone de dicha estrategia en exclusiva para el colectivo sénior. Todas estas cifras reflejan, por tanto, que, si bien existe un elevado número de entidades dedicadas a este grupo, no está previsto que estas acciones sigan incrementándose en los próximos años.

Asimismo, a pesar de que casi la mitad las compañías desarrollan líneas de actividad específicas para los mayores de 55 años, sólo el 33% afirma haber realizado algún tipo de análisis o estudio de mercado para detectar sus necesidades y sólo el 18% dispone de algún proyecto I+D orientado hacia el colectivo senior. 

El estudio, resultado de encuestas y análisis de documentación pública de un total de 182 empresas, también pone de manifiesto otros datos relevantes, como que, entre los sectores empresariales que más se preocupan por atender las necesidades de los mayores, destacan el asegurador, asistencia sanitaria, farmacéutico, gran consumo, banca, distribución, comercio y transporte de viajeros. Estas compañías, por lo general, asocian el envejecimiento con los cuidados y la asistencia (46%), la experiencia y el conocimiento (36%) y el “desafío empresarial” (30%), debido esto último al reto que supone para ellas abordar las nuevas necesidades de estas personas. 

En este sentido, llama la atención que las acciones orientadas al segmento sénior se impulsen vinculándose, principalmente, con el propio desarrollo de negocio. A la hora de preguntar a las compañías con qué aspecto relacionan la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a los silver, el 52% menciona la estrategia empresarial como el principal motivo, por encima de otros como la Responsabilidad Social Corporativa (30%) o la competitividad (12%). En cuanto al modelo de negocio relacionado con este segmento, este se vincula sobre todo a B2C.

Para más de la mitad de las empresas más del 40% de la facturación proviene de los seniors

Del total de las compañías encuestadas, la importancia otorgada a este público difiere en función del ámbito empresarial al que se haga referencia dentro de la empresa. Si hablamos de la comercialización de productos y servicios, el target destinatario son los baby boomers y la generación X (75% ambos). En relación a la política de comunicación, el 72% centra sus esfuerzos en la generación X, mientras que las expectativas de crecimiento parecen concentrarse en un grupo más joven, la generación Y o millennials (75%). 

Aun así, se puede observar una tendencia positiva de las compañías hacia la economía sénior, un colectivo que será incluso más importante en los próximos cinco años. En este sentido, se estima que para el 56% de las empresas más del 40% de la facturación proviene de los seniors, un dato que pone de manifiesto cómo las compañías han ido aumentando su orientación hacia este colectivo. 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.