El 54% de los gallegos confía en poder permitirse económicamente unas vacaciones y experiencias premium

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el porcentaje asciende al 55% a nivel nacional, ocupando la tercera posición en Europa en cuanto a mayor capacidad financiera para viajes y experiencias premium, solo por detrás de Irlanda (61%) y Países Bajos (59%).

Al comparar por generaciones, en España, los Millennials lideran con un 63% de confianza, seguidos por la Generación Z (61%), la Generación X (52%) y los Boomers (46%).

Definir un límite de gasto, no recurrir a créditos para financiar las vacaciones, adoptar un consumo responsable y reflexionar sobre los gastos tras el viaje, algunos consejos para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer la salud financiera.

La campaña de Semana Santa llega este año en un contexto de mayor confianza económica por parte de los hogares de Galicia. Así lo pone de manifiesto la última edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, estudio anual que examina la situación financiera de los ciudadanos de 20 países europeos. En él, se recoge que el 54% de los gallegos confía en su capacidad economica para poder asumir el gasto de unas vacaciones y de experiencias premium, como asistir a conciertos.

En España, el porcentaje de respuesta se sitúa en el 55%. Una cifra que nos sitúa nueve puntos por encima de la media europea (46%) y en tercera posición del ranking europeo, solo por detrás de Irlanda (61%) y Países Bajos (59%), y por encima de mercados como Reino Unido (52%), Alemania (50%) e Italia (47%). En el lado opuesto estarían países como República Checa (37%), Portugal (36%) y Grecia (25%), donde la percepción de seguridad financiera para hacer frente a partidas de este tipo es considerablemente más baja.

El aumento de la confianza financiera reflejado en la población gallega en el estudio de Intrum está alineado con el crecimiento del gasto turístico en España. De acuerdo con la Encuesta de Turismo de Residentes del INE, aunque el número de viajes descendió un 0,8% en 2024, el gasto aumentó un 5,4%, reflejando un mayor desembolso a pesar de realizar menos desplazamientos. Además, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé que el volumen de reservas en agencias crezca entre un 10% y un 15% esta Semana Santa respecto al año anterior, evidenciando cómo la percepción positiva sobre la capacidad de gasto en viajes y experiencias se traduce en un mayor dinamismo del sector turístico.

Las nuevas generaciones, más predispuestas a gastar en experiencias y ocio

El Informe Europeo de Pagos de Consumidores también pone de manifiesto diferencias según la edad de los encuestados a nivel nacional. Los Millennials lideran el ranking con un 63% de confianza en su capacidad de gasto en vacaciones y experiencias premium, seguidos de la Generación Z, con un 61%, la Generación X, que alcanza el 52%, y los boomers, que se sitúan en un 46%.

Este comportamiento podría explicarse por un cambio de prioridades en los hábitos de consumo. Las generaciones más jóvenes muestran una mayor inclinación hacia la gratificación inmediata y priorizan el gasto en experiencias y actividades de ocio, como los viajes, la gastronomía o la asistencia a conciertos. Por el contrario, las generaciones mayores adoptan un enfoque más conservador, priorizando el ahorro y la estabilidad financiera a largo plazo.

Claves para gestionar las finanzas durante estas vacaciones de Semana Santa

A pesar de este contexto favorable, desde Intrum se recuerda la importancia de mantener una buena gestión del presupuesto durante los periodos vacacionales. En este sentido, la compañía ofrece una serie de recomendaciones prácticas para disfrutar de las vacaciones sin comprometer la estabilidad económica:

· Definir un presupuesto claro y realista, que permita controlar el gasto y evitar decisiones impulsivas. Para ello, hay que tener en cuenta tanto los costes principales (transporte, alojamiento…) como los desembolsos menores que suelen pasarse por alto (comidas, entradas, aparcamiento, etc.).

· Evitar financiar las vacaciones sin una planificación previa, valorando el impacto que puede tener en el equilibrio financiero a medio y largo plazo. Aunque pueda parecer una solución cómoda, recurrir al crédito sin previsión puede generar tensiones innecesarias en la economía doméstica.

· Mantener una actitud consciente ante el consumo, especialmente en momentos de mayor relajación y disfrute. Establecer límites y tomar decisiones de gasto meditadas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones satisfactorias y un desequilibrio económico posterior.

· Reflexionar sobre el gasto una vez finalizado el viaje, como herramienta de aprendizaje para futuras planificaciones. Revisar los importes, detectar excesos y analizar si se ha cumplido el presupuesto ayuda a mejorar la gestión financiera personal a largo plazo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.