El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, ha destacado que la Ley de Recursos Naturales que se tramita en el Parlamento de Galicia permitirá abaratar la factura eléctrica de familias y empresas, así como avanzar en la autonomía energética de la comunidad gallega.
El director general ha participado en la Cumbre de Energía del Futuro 2024 donde ha explicado que la Ley convertirá la riqueza natural de Galicia en riqueza social y garantizará que todos los proyectos desarrollados en la Comunidad tendrán un impacto positivo en el territorio.
La Ley incluye proyectos de producción de energía a partir de fuentes renovables; las que requieren la concesión de agua que la propia ley determina; y derechos mineros, concesiones y proyectos de explotación minera.
Pablo Fernández Vila explicó que se tendrá en cuenta la promoción de nuevas inversiones y, en particular, mecanismos de reinversión de los beneficios obtenidos; el fomento de la creación y mantenimiento de empleo directo e indirecto, así como la creación de empleo cualificado en el ámbito de ejecución y el fomento del empleo femenino; o la participación en los proyectos de inversores y empresas y administraciones locales de la zona donde se ubicará la instalación.
También se valorará la reducción de los costes energéticos y la reducción de la dependencia energética de los consumidores e industrias locales de las zonas; o la colaboración y desarrollo de grupos de investigación vinculados a mejoras en usos energéticos, mineros, forestales o industriales vinculados a universidades y centros de investigación y desarrollo de Galicia.