El La Xunta de Galicia ven de licitar la restauración de la fachada principal y cubiertas de la basílica de Santa María A Maior de Pontevedra

Tras quedar desierta el primero turno de la licitación, el gobierno autonómico aumentó el presupuesto de la obra con el fin de conseguir atraer la varias empresas interesadas en este proyecto.

En concreto las obras están dirigidas a renovar la cubierta de la ábside y de la vertiente anexa a la nave sur con placas de fibrocemento y teja cerámica. Además, se sustituirán los sistemas de evacuación de la lluvia.

También se sustituirá la estructura de soporte de dicha cubierta y se realizará una reforma de la fachada que incluye la limpieza de la piedra y el tratamiento de la misma para evitar la aparición de vegetación que la acabe damnificando.

Por último, fachada occidental de Cornelius de Holanda se dotará de sistema de protección que minimice la presencia de aves que puedan afectar a su conservación.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, se acercó esta mañana hasta la basílica donde pudo conversar con varios miembros de la asociación de vecinos de Santa María, quien le trasladaron su satisfacción con la futura obra.

En este sentido, Reguera felicitó a los vecinos por su perseverancia y por el “esfuerzo diario para mejorar vuestro entorno”. Reguera se refirió así a la iniciativa de la asociación que marcó con códigos QR los principales atractivos de la basílica. Unos códigos que, junto a un folleto, permiten a los visitantes conocer a través de varios vídeos informativos las curiosidades y características históricas del templo.

La BASÍLICA
La basílica de Santa María A Maior fue construida en su mayoría durante el siglo XVI aunque el comienzo de sus obras se inició la finales del siglo XV.

Posee planta basilical de tres naves divididas en tres tramos. Las naves laterales se amplían mediante la adición de dos capillas. Esta concepción fue alterada por la inclusión de dos capillas más en el siglo XVII. La cabecera se amplía hasta alcanzar las dimensiones del cuerpo de la iglesia, situando una capilla la cada lado, lo que obliga a prolongar el presbiterio y colocar un arco triunfal delante. La mayor altura de la nave central (15 metros) sobre las laterales (10 metros) permite la iluminación mediante ventanas en los muros de la nave principal.

Seis pilares cruciformes sostiene las bóvedas de cruzaría. En el exterior destacan sus fachadas. La principal, orientada al oeste, y una de las joyas platerescas de la arquitectura gallega. Presenta una amplia escalinata y su estructura está compuesta de tres cuerpos abundantemente decorados y una torre adosada a la nave del evangelio, obra de los maestros Cornelis de Holanda y Juan Noble.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.