El sector pesquero, resignado a cambiar los copos de las redes para recuperar días de pesca en Mediterráneo


El sector pesquero del Mediterráneo ha manifestado que el "escaso" margen de maniobra para recuperar días de pesca, tras la reducción del 79% de los mismos "impuesta" por el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) desde diciembre de 2024, obliga a los pescadores a "acatar con resignación" el cambio en los copos de la redes, al tratarse de la única vía que ofrece el mecanismo de compensación para recuperar las jornadas de faena.

Así lo ha expresado la Confederación Española de Pesca (Cepesca) en un comunicado tras la segunda reunión mantenida ayer con la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Artime.

Según ha aseverado la patronal pesquera, el sector "sigue manifestando" que estas decisiones van a poner en riesgo "la viabilidad de muchas empresas, y, consencuentemente, los puestos de trabajo dependientes de ellas".

En esa línea, ante la "necesidad" de abordar una serie de acciones para mitigar dicho impacto, Cepesca ha instado a garantizar la recuperación de los días de pesca ante la obligatoriedad del cambio de redes, así como autorizar torzales de 5 milímetros, promoviendo modificaciones legislativas para permitir su uso y apoyándose para ello en los estudios ya realizados por el Instituto Español de Oceanografía.

Asimismo, el sector ha instado a la puesta en marcha de "un plan de desguaces quirúrgico" para poder ajustar la capacidad de la flota a los días disponibles y a las posibilidades de pesca.

También se han requerido compensaciones económicas mediante ayudas por lucro cesante, con el objeto de "hacer frente a la previsible pérdida de ingresos que se va a producir con el cambio de mallas", además de la solicitud de mejorar la gestión de las vedas en las diferentes provincias y de conseguir los mejores precios posibles en las lonjas, ajustando la oferta a la demanda.

Junto a la mencionada reducción aprobada por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, la entrada en vigor desde 2020 del Plan Plurianual de Pesca en el Mediterráneo Occidental ha supuesto una reducción acumuladada del 40% en los días de pesca, restricciones en las artes de pesca y cierres de zonas.

Desde la confederación se ha denunciado que estas medidas representan para el sector "un sacrificio adicional tras años de esfuerzos por adaptarse a los criterios de sostenibilidad", y se ha advertido que, en caso de que continúe el desequilibrio entre sostenibilidad ecológica y viabilidad económica, esas decisiones "podrían conducir a la desaparición de muchos pescadores del Mediterráneo".

Por otra parte, Cepesca ha reconocido a la secretaria general de Pesca "la flexibilidad mostrada para aceptar algunas propuestas del sector", como que se vayan a conceder ayudas para cambiar los copos de las redes de pesca o que se vayan a certificar las mismas por los inspectores de pesca durante un año, el cual podrá ser prorrogable.

Cepesca ha solicitado "comenzar a trabajar ya" en la modificación del reglamento que regula el Plan Plurianual del Mediterráneo con el fin de "evitar el próximo diciembre una situación parecida a la actual", y ha pedido "actualizar" las evaluaciones científicas que permitan constatar la mejora de las poblaciones de peces "tras cinco años ininterrumpidos de medidas para reducir el esfuerzo y la mortalidad pesquera, así como para la proyección de juveniles y reproductores de determinadas especies".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.