El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta intercambia formación, conocimientos y experiencias con una delegación de Estonia

Las instalaciones del Centro Integral de Extinción de Incendios (CILL) de Toén serán el epicentro de esta visita y en él se impartirá todo tipo de formación, tanto teórica como práctica, y conocerás de primera mano la forma de trabajar en nuestra comunidad.

El Ministerio de Medio Rural recibió hoy a la delegación de bomberos estonios, en el marco de la iniciativa del mecanismo europeo de protección civil. Su estancia se prolongará hasta el próximo 31 de agosto, y tiene como objetivo conocer de primera mano los métodos, procedimientos y herramientas que utiliza el Servicio de Prevención y Defensa de Incendios Forestales (SPIF) de la Xunta.

Así, centrándose en una formación mayoritariamente práctica, la delegación estonia participará en una batería de actividades diseñadas por la Dirección General de Defensa del Monte para que, posteriormente, puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su país de origen.

Las instalaciones del Centro Integral de Extinción de Incendios (CILL) de Toén, ubicado en el municipio del mismo nombre, serán el epicentro de esta visita y en él se impartirá todo tipo de formación, tanto teórica como práctica. El CILL se consolida como un referente internacional de cooperación e investigación en el campo de los incendios forestales ubicados en este municipio de Ourense.

Las actividades comenzarán mañana, con la visita al Centro de Coordinación Provincial de Ourense y al Centro de Coordinación del XII Distrito Forestal Miño-A Arnoia. Por la tarde se desplazarán al CILL para asistir a una jornada teórica, impartida por brigadistas del SPIF, en la que la delegación estonia conocerá el dispositivo gallego y recibirá nociones sobre el comportamiento del fuego, modelos de combustibles en nuestra comunidad y nociones vinculadas a la seguridad. y uso de herramientas, entre otros.

El lunes por la mañana se realizará una preparación física guiada por el personal del SPIF en el CILL de Toén para, posteriormente, dar paso a la sesión de tarde, centrada en la extinción de incendios. Las formaciones del martes y miércoles serán prácticas y abarcarán la conducción todoterreno, maniobras de autoprotección y fuegos de interfaz.

El jueves 22 tendrá lugar una jornada de puertas abiertas de intercambio de experiencias desde ambos dispositivos, donde los bomberos estonios transmitirán sus procedimientos de extinción de incendios. Este tipo de reuniones, a nivel técnico y operativo, suponen experiencias muy enriquecedoras para las entidades participantes, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre el personal de ambos dispositivos. Para finalizar la semana visitarán obras preventivas como cortafuegos, puntos de agua, pistas de aterrizaje y barreras para maquinaria pesada.

En la semana del 26 al 31, el equipo estonio podrá conocer el modelo de gestión forestal de la Xunta de Galicia, la base del helipuerto de Merca, la nueva base transfronteriza Verín-Oímbra y el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, en el Municipio pontevedrés de Marín, donde se están realizando importantes investigaciones en el ámbito de la recuperación de montaña tras incendios forestales. La visita finalizará el viernes día 30, con una última jornada de intercambio de experiencias en el CILL de Toén.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.