El smart #3 Pro+ obtiene 5 estrellas Green NCAP

El smart #3 Pro+ ha recibido la calificación más alta de cinco estrellas por parte del European Green NCAP (Green New Car Assessment Program), organización independiente que evalúa los vehículos nuevos en cuanto a su desempeño ambiental y eficiencia energética.

Con una impresionante puntuación general del 95%, el smart #3 Pro+ se ha convertido en un ejemplo a seguir por su respeto al medio ambiente, ahorro de energía y reducción de carbono. Esto significa que el #3 no sólo es un coche seguro, como ya lo demostró con su calificación de seguridad de cinco estrellas de Euro NCAP, sino que también un vehículo excepcional por su sostenibilidad medioambiental.
El jurado de Green NCAP señaló: “El smart #3 finaliza con una puntuación media del 95%, y ha alcanzado fácilmente las 5 estrellas verdes, mostrando su eficiencia energética de esta forma a las marcas de vehículos eléctricos más populares del mercado europeo”.

Alberto Olivera, CEO de smart España, afirma: “Obtener cinco estrellas en los test Green NCAP es una prueba más del compromiso de smart con la movilidad libre de emisiones.“

El smart #3 Pro+ obtuvo la puntuación máxima de 10 en el Índice de Aire Limpio. Desde su concepción en el laboratorio hasta su conducción real en carreteras, las emisiones de contaminantes del smart #3 son significativamente más bajas que las exigencias de las pruebas.

En las pruebas de eficiencia energética de Green NCAP, el smart #3 Pro+ fue expuesto a diferentes temperaturas, obteniendo unos resultados altamente fiables en su desempeño ambientes fríos. Sus métricas de autonomía y eficiencia energética se ubicaron entre las mejores de su segmento, brindando a los clientes una comodidad de conducción estable. Gracias a sus tomas de aire activas en la parrilla, a sus espejos retrovisores exteriores de diseño aerodinámico, llantas de baja resistencia y tiradores de puertas ocultos, el smart #3 reduce el coeficiente de resistencia del vehículo a 0,27cw.

El smart #3 Pro+ está equipado con una batería de litio, níquel, cobalto y manganeso (NCM) de 66 kWh que ofrece una autonomía eléctrica de hasta 435 kilómetros (WLTP). Se puede cargar del 10 % al 80 % en tan solo 30 minutos.

El smart #3 ya obtuvo en 2023 una calificación de seguridad de cinco estrellas Euro NCAP con la puntuación más alta en Asistencia de seguridad de todos los modelos probados en ese año. 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.