Energía Solidaria: EDP destina más de un millón de euros a proyectos que promuevan una transición energética justa

Con el objetivo de generar un impacto social aún mayor, EDP Energía Solidaria adopta un ciclo más amplio que permitirá a los proyectos seleccionados desarrollarse con mayor solidez y sostenibilidad. En esta edición especial, la Fundación EDP destinará más de un millón de euros para respaldar iniciativas innovadoras que promuevan la transición energética de manera justa e inclusiva, beneficiando especialmente a colectivos y territorios en situación de vulnerabilidad.

Desde su creación en España, el programa ha destinado casi 7 millones de euros a 202 proyectos de más de 100 organizaciones, impactando positivamente en la calidad de vida de más de 620.000 personas. Este año, la convocatoria introduce una estructura en dos fases. La primera fase, que estará abierta del 1 de abril al 31 de mayo en fundacionedp.es, permitirá a las entidades presentar una candidatura simplificada. Solo aquellas propuestas que superen esta fase inicial podrán acceder a la segunda etapa, en la que se solicitará una candidatura completa. Esta nueva estructura busca facilitar la participación y reducir la carga inicial para las entidades solicitantes.

Los proyectos serán evaluados en base a su relevancia social, carácter innovador y sostenibilidad a largo y medio plazo, tal y como se detalla en las bases del programa, disponibles aquí. Las propuestas que superen la fase 1 se comunicarán en julio de 2025 y serán invitadas a preparar una candidatura completa.

Apoyo y sesiones informativas para las entidades interesadas

La Fundación EDP pone a disposición de las entidades interesadas diversas herramientas de apoyo, que se pueden consultar con más detalle en su página web.

• Una sesión informativa online el 1 de abril a las 13 horas.

• Talleres presenciales para impulsar el conocimiento sobre la transición energética justa y sobre las oportunidades que supone para un desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo en diferentes ubicaciones (Asturias, Cádiz, Córdoba, Madrid y Valencia) entre el 24 de marzo y el 8 de abril.

• Un servicio gratuito de asesoramiento individualizado (Help-Desk) disponible del 1 de abril al 31 de mayo para resolver dudas y optimizar la preparación de las candidaturas.

Cualquier persona o entidad jurídica, incluyendo entidades sin ánimo de lucro, empresas privadas y administraciones públicas, podrá presentar una solicitud de apoyo para proyectos que cumplan con los requisitos establecidos, dentro de las áreas de movilidad sostenible, eficiencia energética, energías renovables, economía circular, patrimonio natural y biodiversidad, así como educación, capacitación y participación en las áreas mencionadas. Se priorizarán las propuestas innovadoras presentadas por agrupaciones de entidades o que muestren un enfoque colaborativo. Cada proyecto seleccionado podrá obtener una financiación de hasta 100.000 euros.

Sobre esta nueva edición de EDP Energía Solidaria, Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP, destaca que “la Fundación EDP lleva una década Impulsando la innovación Social y la sostenibilidad gracias a EDP Energía Solidaria, una iniciativa transformadora que celebra 10 años generando impacto positivo y cumpliendo con nuestro principal objetivo: transformar nuestro entorno para construir una sociedad más justa e inclusiva”.

Una década de impacto positivo

El programa EDP Solidaria nació en el año 2015 como una iniciativa de la Fundación EDP dentro de su ámbito social. Durante los últimos años, este proyecto ha ido especializándose, prestando mayor atención a la sostenibilidad, a la innovación y al acceso igualitario a la energía en las zonas donde EDP desarrolla su actividad. Este nuevo enfoque ha dado lugar a una nueva denominación del programa: EDP Energía Solidaria. Desde su puesta en marcha en España, el programa ha destinado 7 millones de euros a 202 proyectos de más de 100 organizaciones, impactando positivamente en la calidad de vida de más de 620.000 personas.

A lo largo de esta década, EDP Energía Solidaria ha impulsado iniciativas innovadoras que han logrado generar un impacto positivo en comunidades vulnerables y promover una transición energética justa e inclusiva. Entre los proyectos destacados se encuentran programas de empleo verde para jóvenes en riesgo de exclusión, como el impulsado por la Fundación Tomillo en Madrid en 2016. El programa también ha apoyado propuestas como “Asturias sostenible”, de Acción contra el Hambre, que llevó este modelo a zonas rurales, fortaleciendo la vertebración del territorio y el desarrollo de comunidades desfavorecidas.

Algunos proyectos encontraron en la Fundación EDP el apoyo necesario para crecer en sucesivas fases y acercar la transición energética a diferentes colectivos, generando impacto social y ambiental. Es el caso del planteado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, que comenzó en 2017 y durante tres años dio la oportunidad de implicarse activamente en la transición energética a 125 jóvenes con síndrome de Down, o el impulsado por Socaire en 2020, que permitió crear, también en Madrid, una red distrital de entidades de barrio para combatir la vulnerabilidad energética. Iniciativas como “Mayores como Agentes de Cambio”, de AFIM21 (2022) han involucrado a personas mayores en la promoción de la eficiencia energética, mientras que MovilizaTEA, de la Federación de Autismo de Castilla y León (2023) ha desarrollado soluciones de movilidad sostenible adaptadas a personas con trastornos del espectro autista.

Además, recientemente, la apuesta por la sostenibilidad ambiental se ha materializado en proyectos como “De pueblo” de Hyliacom (2023), que fomenta la movilidad compartida y la economía circular en zonas rurales, o la apuesta de FAPAS por recuperar insectos polinizadores en ecosistemas de montaña (2024). Estas acciones reflejan la visión de EDP de una transición energética que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece comunidades y genera oportunidades de futuro

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.