"Es un país de golosos": Chocolates Paccari aspira a entrar en la cultura gastronómica de España

La marca quiere adentrarse en la gastronomía de España y ser parte de la cultura del "buen vividor español" con su oferta amplía y renovada de chocolates, compuesta por más de 60 sabores y variedades distintas con las que deleitar el paladar del consumidor local y "enamorar" al mercado español, donde la compañía considera que tiene un enorme potencial de crecimiento debido a que es "un país de golosos".

En una reciente visita a Madrid en este agosto, el fundador y consejero delegado de Paccari, Santiago Peralta, ha aprovechado para reunirse con distribuidores y bodegas con el fin de presentar los sabores que recientemente ha incorporado a su oferta y que espera que despeguen sus ventas en la temporada navideña.

Además, en una entrevista con Europa Press, Peralta ha explicado que quiere "empujar" a los consumidores españoles a optar por el chocolate como un aperitivo más, combinado con un maridaje con vinos u otras bebidas que permitirán el deleite de los "golosos locales".

Para el fundador de esta marca de chocolates de Ecuador, España tiene una amplia oferta de vinos y una cultura de socialización en torno al "picoteo" que es un patrimonio, por lo que ha considerado que hay un enorme potencial de crecimiento en este mercado.

"Creo que queda un gran trabajo de educación chocolatera. Hemos hecho ya algunos maridajes pero queda mucho que hacer. Para mí, el aperitivo debería de ser este. Hay que proponer eso a los golosos locales, porque yo creo que va a ser absolutamente espectacular y que va a permear y ser parte de la cultura del buen vividor español, con esa belleza de vivir la vida que les identifica", ha defendido.

VARIEDAD DE SABORES Y PUENTE ENTRE IBEROAMÉRICA

Paccari presenta sus chocolates como un producto "básico" que, sin embargo, se ofrece envuelto en un sinfín de sabores y mezclado con ingredientes jamás pensados por los habituales consumidores de este "superalimento" con más de 5.500 años de historia.

Con su amplia oferta, la firma ecuatoriana invita a desarrollar el paladar y que el público no vea esta mezcla de sabores como una cosa rara, a lo que se suman los maridajes con vinos, que dan como resultado mil combinaciones y alternativas de menú.

"Este mix es algo que la gente prueba y dice ¿cómo no lo hacía antes? Todavía hay mucho que probar ya que se pueden dar unas dimensiones muy interesantes", ha comentado Peralta.

Como parte de esta variada oferta de 60 sabores, Paccari destaca aquellos más españoles, como los chocolates con aceituna, Pimentón de la Vera o tomillo. Además, cuenta con otros tantos con sabores más propios de Latinoamérica, como el de sal peruana o el de fruta de la pasión.

Para el fundador de la marca, esto es una oportunidad de conectar a los consumidores de ambos lados del Atlántico, en una vía alternativa para entrelazar los puentes que unen a la región de Iberoamérica.

"Estos sabores nos hermanan. España es el gran empapador de Latinoamérica en Europa y no queremos ser solo un chocolate de Ecuador, queremos seguir llegando a más países", ha afirmado.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Además de por sus sabores, Chocolates Paccari atrae la atención de los consumidores por su clara apuesta por la sostenibilidad. Seleccionada como la mejor opción de consumo ético de chocolates en Europa en 2021 por Ethical Consumer, la compañía está muy concienciada con tener una cadena logística respetuosa en el campo social y medioambiental.

Una de las mayores preocupaciones de Peralta es asegurar la viabilidad económica de los agricultores que trabajan el cacao, con el objetivo de que los trabajadores no migren a la ciudad y no se desertifiquen los campos desde el punto de vista humano. "¿Quién te va a dar de comer si toda la fuerza laboral se va a la ciudad? Hacemos que sea un negocio", ha afirmado.

Por otro lado, el 'packaging' es también sostenible, más biodegradable que los plásticos tradicionales, y la energía que utilizan para la producción del chocolate es procedente de placas solares, lo que ha permitido a la firma ser carbono neutral desde 2022.

En esta apuesta por "la coherencia", como explica el fundador de Paccari, sus chocolates son veganos y orgánicos, sin químicos, y no tienen lactosa. Esta última norma no escrita de la compañía permite "dar solución a la mitad del problema" del cambio climático, según Peralta, ya que se reduce la emisión de gases de efecto invernadero que producen las vacas.

Paccari busca crear consumidores conscientes, que tomen "parte del problema". "Sin esta comunidad consciente, Paccari no existe, ni cualquier sociedad se puede desarrollar. Hay mucho que civilizar y educar en este sentido, es un gran trabajo de difusión", sostiene Peralta.

Así, la compañía aspira a seguir haciendo en el futuro "cosas muy fuera de serie" e influenciar desde su metro cuadrado. Su impacto radica en un producto de calidad y que tiene un comportamiento sostenible, según Peralta, y quiere continuar liderando este camino.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)