Este puente de diciembre, el momento para descubrir una bodega “de fábula” en Laguardia

¿Cómo resistirse a una cata diferente? Imagínate recorriendo un calado histórico a siete metros de profundidad en la villa medieval de Laguardia, donde hay hasta 320 cuevas dentro del recinto amurallado. Una de las pocas bodegas que aún hoy sigue elaborando vino de forma totalmente artesanal. Y además, imagínate conocer al fabulista en persona. Sí, sí, el propio Félix Mª Samaniego, emblema de Laguardia, te relatará sus leyendas y también sus menos conocidos cuentos eróticos del siglo XVIII e inicios del XIX. Como no, probarás una selección de vinos elaborados en la propia bodega y aprenderás de una forma amena y didáctica todo sobre la elaboración del vino. ¿Necesitas más motivos?

Los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, Bodega El Fabulista te ofrece unas visitas teatralizadas ‘de fábula’. Una ocasión perfecta para recorrer, aprender y degustar algunos de los singulares vinos de la bodega. En pleno corazón de la villa medieval de Laguardia y bajo un magnífico palacio del siglo XVII, nos espera una bodega diferente. Pero antes, merece la pena conocer un poco la historia del palacio, residencia de nuestro protagonista, Félix Mª Samaniego, ciudadano ilustre de Laguardia. Conoceremos los aspectos más destacados de su vida y sus costumbres, para luego acceder a la bodega.

Una vez dentro, recorreremos el subsuelo del palacio para descubrir los tres calados que discurren de forma paralela: uno destinado a la elaboración del vino, otro para crianza y el último para la degustación y disfrute de los vinos.

La bodega, acondicionada para mostrar y explicar el origen de los calados históricos, será el lugar idóneo para aprender todo lo que hay que saber sobre el método con el que se elaboran los vinos en ‘El Fabulista’: la maceración carbónica. Un procedimiento tradicional muy común en la comarca y que consigue como resultado unos vinos de calidad inimitable. 

Esta visita ‘de fábula’, contará con una sorpresa. A lo largo del recorrido, sin previo aviso, hará su aparición Félix Mª Samaniego, para charlar con los visitantes y compartir sus vivencias, así como algunas de sus célebres fábulas... y algún que otro relato erótico para los más atrevidos, aportando un toque divertido y entretenido, y que son contados desde el respeto.

La visita tiene un precio de 12,50€ para los adultos y de 6,75€ para los niños/as de 8 a 17 años y se puede disfrutar en horario de 17:00, 17:30 y 19:00 durante los días 7, 8 y 9 de diciembre. Para conseguir tus entradas, puedes dirigirte aquí, aunque es imprescindible realizar reserva previa llamando al 945621192 antes de realizar la compra.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.