La aceleradora Galicia Avanza mejora la presencia en el exterior de los productos y servicios de treinta empresas innovadoras gallegas

Las treinta pymes innovadoras y/o de base tecnológica participantes en la segunda edición de la aceleradora para la internacionalización Galicia Avanza presentaron esta mañana en Tecnópole los logros conseguidos a lo largo de los diez meses que duró el programa. Esta iniciativa se puso en marcha en 2022 como resultado de la colaboración entre la Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). Desde entonces, 60 pymes de las cuatro provincias gallegas participaron en el programa.

La directora de Gain, Patricia Argerey, inauguró el encuentro, a lo que también asistieron la directora general del Igape, Covadonga Toca, y la presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense, Marisol Nóvoa. En su intervención, Patricia Argerey puso de relieve el éxito del programa que “contribuye a hacer más rentable la inversión en innovación, apoyando a nuestras pymes a traspasar fronteras y conquistar mercados internacionales” y apuntó que entronca con una de las prioridades de la política de I+D+i de la Xunta de Galicia que es la internacionalización del ecosistema gallego de innovación y, por ende, el refuerzo de la Marca Galicia a nivel internacional en el ámbito de la innovación y la I D.

Por su parte, Covadonga Toca destacó que a través de esta aceleradora, así como del resto de herramientas a la disposición de las empresas, “ofrecemos al tejido empresarial gallego las mejores condiciones para que sigan haciendo de la internacionalización uno de los grandes motores de crecimiento económico”.

La economía gallega progresa en su objetivo de consolidación de mercados en el exterior, apuntó la directora, lo que está permitiendo conseguir registros históricos en exportaciones. “Las cifras hablan muy bien del tejido empresarial gallego y de la estabilidad y la confianza que acercamos desde Galicia”, incidió, destacando que Galicia ven de conseguir un nuevo récord en ventas al exterior en el año 2023, situándose por primera vez por encima de la frontera de los 30.000 M€.

Un impulso a la internacionalización de la innovación en Galicia
En el transcurso del acto, destinado a promover la internacionalización de la innovación, se dieron cita empresas de todos los sectores, con presencia en mercados exteriores o con potencial de exportar sus productos y servicios. El director de Tecnópole, Javier Taibo, presentó los resultados de esta segunda convocatoria, en la que se impulsó la internacionalización de 30 pymes de las cuatro provincias gallegas: 12 de Pontevedra, 11 de A Coruña, 4 de Lugo y 3 de Ourense. Pertenecen a sectores productivos diversos, dedicadas en su mayoría a la ingeniería y a las TIC, además del sector agroalimentario, consultoría, formación, venta al por mayor y al por menor, retail, higiene y acción social.

En el marco de esta convocatoria, se detectaron un total de 67 mercados de interés para las pymes participantes: el 55 % en Europa, principalmente en Alemania, Francia y Portugal; el 21 % en Latinoamérica, sobre todo en México, Argentina y Chile; y el 24 % restante en los Estados Unidos y en diversos países de África y Asia. Además, se registraron 18 marcas en diferentes países y una patente.

El valor global de las actuaciones llevadas a cabo ascendió a los 575.447,71 euros, con un apoyo medio por empresa de 19.181,59 euros. Durante los diez meses de duración de esta segunda edición del programa Galicia Avanza se realizó una prospección de mercados de interés para cada una de las pymes participantes, protección de patentes y marcas en los países de destino, elaboración y desarrollo de planes de marketing, análisis de clientes potenciales y establecimiento de agendas comerciales, adaptación de las páginas web de las empresas al comprado internacional de destino, además de la realización o adaptación de soportes comerciales. Asimismo, en los casos en los que fue necesario, se adaptaron los productos a los comprados de destino, se elaboraron contratos, se crearon herramientas para facilitar las ventas, entre otros servicios.

El evento incluyó también la presentación de casos de éxito en internacionalización de empresas de referencia; un espacio expositivo de las 30 firmas participantes en el Programa Galicia Avanza y reuniones bilaterales. Durante el evento se anunció la puesta en marcha de la tercera edición de Galicia Avanza, en la que podrán participar otras 30 pymes gallegas innovadoras. El plazo de solicitud se abrirá a lo largo de este mes y las empresas interesadas dispondrán de un plazo amplio para presentarse a la nueva convocatoria.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)