La aerolínea brasileña Gol cae un 25% en Bolsa en su último día de cotización (tras declararse en quiebra)

La aerolínea brasileña Gol ha caído hasta un 25% en los primeros compases de la sesión bursátil de este martes en Sao Paulo, en el que es su último día de cotización en este mercado, después de que B3, la Bolsa de Valores de Brasil, decidiese cancelar sus acciones por la adhesión de la compañía al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, por el que se declara en quiebra.

En la jornada del lunes, las acciones de Gol llegaron a caer un 33,61%, hasta los 3,93 reales brasileños (0,73 euros) tras reconocer en un comunicado al mercado que que su deuda total ascendía al cierre del año 2023 hasta los 20.176 millones de reales brasileños (unos 3.770 millones de euros).

Este martes, los títulos de Gol caían un 25,19%, situándose en los 2,94 reales brasileños (0,55 euros), una vez que se ha confirmado que se cancelaba su cotización en el mercado brasileño, como ya sucedió en la Bolsa de Nueva York.

En la pasada jornada, la compañía informó que un tribunal de Estados Unidos ha aprobado 950 millones de dólares (más de 870 millones de euros) para comenzar a sanear sus cuentas financieras.

Según publicó inicialmente el diario brasileño Folha de Sao Paulo, Gol estaba estudiando acogerse a este capítulo por el que se declara en bancarrota con arreglo a la elevada deuda a la que se enfrenta desde hace varios meses.

Finalmente, el pasado 25 de enero, la compañía confirmó su adscripción a este programa con el fin de reestructurar sus obligaciones financieras a corto plazo y fortalecer su estructura de capital para lograr sostenibilidad a largo plazo.

Según el consejero delegado de Gol, Celso Ferrer, este proceso les permitirá abordar completamente los desafíos causados por la pandemia. "Confiamos en que los pasos que estamos tomando nos permitirán ofrecer las tarifas más bajas con experiencias de viaje excepcionales para nuestros clientes a través de un número cada vez mayor de rutas", ha afirmado.

En lo que se refiere a sus empleados, Gol se ha comprometido a seguir operando con normalidad y pagar los salarios durante este proceso, ya que sus rutinas laborales no van a verse afectadas por el capítulo de quiebra.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.