La fotografía de Igualdad Animal y Aitor Garmendia gana el bronce en los TIFA 2024 de Japón

El Tokyo International Foto Awards ha reconocido con el bronce una poderosa imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia que fue realizada durante una investigación de Igualdad Animal en mataderos de Asturias en noviembre de 2023. 

La fotografía, que el pasado mes de septiembre recibió además mención en los Sienna Awards 2024, muestra a un cerdo esperando en un cajón de aturdimiento mientras los trabajadores realizan otras tareas. 

El Premio Internacional de Fotografía de Tokio (Tokyo International Foto Awards) condecora con el bronce en la categoría “editorial / foto ensayo” a una impactante y conmovedora imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia. 

La fotografía, tomada en noviembre de 2023 en un matadero de Asturias, un cerdo espera inmovilizado antes de ser aturdido mediante pinzas eléctricas (electronarcosis), un proceso que, en ocasiones, no se realiza de manera adecuada, lo que prolonga el sufrimiento del animal. Al fondo, otros cerdos cuelgan, aún vivos, mientras se desangran lentamente, una escena que refleja la urgencia de un cambio en las prácticas de sacrificio.
 
Este nuevo reconocimiento se suma a la mención obtenida por la misma fotografía en los Sienna Awards en septiembre del año pasado.

«El trabajo de Aitor Garmendia documentando la realidad de la explotación que padecen los animales tras los muros de granjas y mataderos es muy necesario. Las futuras generaciones verán sus fotografías y se preguntarán cómo fuimos capaces de causar tanto daño a nuestros compañeros de planeta», manifiesta Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. 

Igualdad Animal, organización que llevó a cabo la investigación, continúa su labor por exponer estas realidades y que esta información llegue a la sociedad, al tiempo que insta a una revisión profunda de las normativas españolas y europeas sobre bienestar animal.

Este reconocimiento refuerza la importancia de este trabajo de investigación para sensibilizar a la sociedad y a las instituciones sobre la necesidad de cambios urgentes en la industria de la carne.
 
Una carrera dedicada a los animales 
 
Aitor Garmendia es un fotógrafo vasco que ha recibido múltiples premios y se especializa en documentar la vida de los animales explotados y aquellos que han sido liberados. A través de su trabajo, retrata la explotación animal e invita a reflexionar sobre el especismo y sus consecuencias. 
Aitor fue nombrado “Fotógrafo del Año” en 2018 por su serie ‘Slaughterhouse’, resultado de una investigación dentro de 58 mataderos en México.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.