La fotografía de Igualdad Animal y Aitor Garmendia gana el bronce en los TIFA 2024 de Japón

El Tokyo International Foto Awards ha reconocido con el bronce una poderosa imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia que fue realizada durante una investigación de Igualdad Animal en mataderos de Asturias en noviembre de 2023. 

La fotografía, que el pasado mes de septiembre recibió además mención en los Sienna Awards 2024, muestra a un cerdo esperando en un cajón de aturdimiento mientras los trabajadores realizan otras tareas. 

El Premio Internacional de Fotografía de Tokio (Tokyo International Foto Awards) condecora con el bronce en la categoría “editorial / foto ensayo” a una impactante y conmovedora imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia. 

La fotografía, tomada en noviembre de 2023 en un matadero de Asturias, un cerdo espera inmovilizado antes de ser aturdido mediante pinzas eléctricas (electronarcosis), un proceso que, en ocasiones, no se realiza de manera adecuada, lo que prolonga el sufrimiento del animal. Al fondo, otros cerdos cuelgan, aún vivos, mientras se desangran lentamente, una escena que refleja la urgencia de un cambio en las prácticas de sacrificio.
 
Este nuevo reconocimiento se suma a la mención obtenida por la misma fotografía en los Sienna Awards en septiembre del año pasado.

«El trabajo de Aitor Garmendia documentando la realidad de la explotación que padecen los animales tras los muros de granjas y mataderos es muy necesario. Las futuras generaciones verán sus fotografías y se preguntarán cómo fuimos capaces de causar tanto daño a nuestros compañeros de planeta», manifiesta Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. 

Igualdad Animal, organización que llevó a cabo la investigación, continúa su labor por exponer estas realidades y que esta información llegue a la sociedad, al tiempo que insta a una revisión profunda de las normativas españolas y europeas sobre bienestar animal.

Este reconocimiento refuerza la importancia de este trabajo de investigación para sensibilizar a la sociedad y a las instituciones sobre la necesidad de cambios urgentes en la industria de la carne.
 
Una carrera dedicada a los animales 
 
Aitor Garmendia es un fotógrafo vasco que ha recibido múltiples premios y se especializa en documentar la vida de los animales explotados y aquellos que han sido liberados. A través de su trabajo, retrata la explotación animal e invita a reflexionar sobre el especismo y sus consecuencias. 
Aitor fue nombrado “Fotógrafo del Año” en 2018 por su serie ‘Slaughterhouse’, resultado de una investigación dentro de 58 mataderos en México.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.