La Fundación Capgemini firma un acuerdo con el Comité Paralímpico Español para impulsar y desarrollar proyectos de innovación social e inclusión digital

El Comité Paralímpico Español (CPE) y la Fundación Capgemini han anunciado hoy la firma de un acuerdo para desarrollar programas y proyectos de innovación e inclusión digital potenciados por la tecnología y personalizados para los atletas paralímpicos. La finalidad de ambas organizaciones es mejorar la inclusión, la diversidad y la competitividad de los atletas paralímpicos y su ecosistema, y construir un legado que beneficie a los miembros actuales del CPE y las generaciones futuras.

La Fundación Capgemini apoyará al Comité Paralímpico Español en su camino hacia la innovación y le ayudará a alcanzar su objetivo de abordar el gran reto de reducir las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, tanto en el deporte como en la sociedad. Además, se encargará de la coordinación y gestión de todos los aspectos globales necesarios para garantizar la correcta ejecución de los proyectos, al tiempo que aportará conocimientos tecnológicos mediante la movilización de sus voluntarios para ofrecer las mejores soluciones a los atletas.

En la actualidad, la Fundación Capgemini se encuentra inmersa en un primer proyecto de testing, analizando y validando diferentes plataformas tecnológicas que tienen el potencial de mejorar el rendimiento deportivo y personal de los deportistas con discapacidad en conexión con sus entornos específicos. Este proceso es crucial para adaptar la plataforma seleccionada al usuario final e implementar adecuadamente todas sus singularidades. Dicha plataforma gestionará los datos de todos los deportistas del Comité Paralímpico Español.

"Desde la Fundación Capgemini, nuestro propósito es promover el desarrollo de la innovación tecnológica, la ciencia, la mejora de las condiciones de vida y la educación para el interés general, especialmente de las comunidades más desfavorecidas. Para lograrlo, unimos fuerzas con socios comprometidos. Estamos orgullosos de colaborar con el Comité Paralímpico Español, aportando nuestra experiencia en tecnologías para contribuir a avanzar hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el deporte”, afirmó Luis Abad, Consejero delegado de Capgemini y presidente de la Fundación Capgemini.

Por su parte, Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico Español, acogió con “gran satisfacción la aportación que la Fundación Capgemini va a realizar al movimiento paralímpico en dos sentidos: produciendo un salto tecnológico aplicado a la mejora del rendimiento deportivo de nuestros atletas y colaborando decisivamente en mejorar la difusión de los valores que los deportistas representan y sus mensajes tan inspiradores para toda la sociedad”

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.