La Xunta autoriza el concurso para la rehabilitación del edificio de los antiguos juzgados de Vigo para destinarlo a entidades sociales de la ciudad con un importe de 19,4 millones de euros

El Consell de la Xunta ha aprobado hoy el proyecto de acuerdo por el que se autoriza la contratación de las obras de rehabilitación del antiguo edificio de juzgados de Vigo, situado en la calle Lalín, por un importe de 19,4 millones de euros. Según ha señalado el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, el objetivo es "dar una segunda vida al servicio de la ciudad", destinándolo a asociaciones y entidades sociales de la ciudad, como se hizo con otros equipamientos regionales como como el edificio de la calle Benito Corbal en Pontevedra o el Espazo Amizar en A Coruña.

Se cubre, como señaló Rueda, "una deficiencia detectada en el Ayuntamiento de Vigo puesta en evidencia por muchas asociaciones". La obra se licitará mediante procedimiento abierto tras la aprobación el mes pasado del proyecto de rehabilitación presentado por el arquitecto Alfonso Penela, ganador del concurso de ideas convocado por la Xunta a finales de 2022. Se espera que las obras comiencen "antes de fin de año" y que tengan una duración máxima de 16 meses. La financiación de la actuación forma parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder Galicia 2021-2027).

A través de la recuperación del edificio y su puesta a disposición de las entidades sociales de la ciudad para su ocupación temporal, el Ayuntamiento contribuye a mejorar la calidad de vida local y a fomentar y estimular el asociacionismo. Las entidades contarán con una superficie construida de casi 13.000 metros cuadrados distribuidos en seis plantas, entreplanta, sótano y dos plantas de sótano.

Integración en el entorno y accesibilidad
Según el proyecto, se prevé levantar dos plantas del suelo con la creación de un gran atrio en la zona de entrada. De este modo, el objetivo es mejorar la integración en el entorno. También se facilitará la accesibilidad mediante la eliminación del aparcamiento exterior y el rebaje del terreno para que quede en continuidad con la planta baja. Esto también creará un espacio verde.

El sótano será multifuncional, con sala de exposiciones, cafetería, hemeroteca y un auditorio con capacidad para 400 personas. También contará con una sala de lactancia para facilitar la conciliación tanto de trabajadores como de usuarios. Por otro lado, las oficinas generales ocuparán el entrepiso.

En cada una de las cinco primeras plantas se distribuirán 20 salas para asociaciones y entidades sociales, una sala polivalente, otra para reuniones y una sala más de ensayo. La sexta planta, unida a la anterior, se configura como zona de despacho-cafetería, con terrazas ajardinadas en el exterior. Sobre esta superficie se dispondrá una cubierta que permitirá la colocación de paneles fotovoltaicos en busca de la máxima autonomía energética. Finalmente, los sótanos se destinarán a aparcamiento, salas de archivo y instalaciones.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Dojo nombra a Fátima Aguilar como nueva directora comercial para España

La fintech Dojo, proveedor de soluciones y tecnología de pago, ha anunciado la promoción de Fátima Aguilar como nueva directora comercial para España. Con una trayectoria de más de 15 años en el sector de los medios de pago, Aguilar asume el reto de supervisar, dirigir y gestionar las regiones norte y sur del país en el ámbito de ventas, impulsando el crecimiento de la compañía en el mercado español.