La Xunta colaborará con una veintena de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos amateurs de artes escénicas y musicales

La Consejería de Cultura, Lengua y Juventud ha publicado en el Boletín Oficial de Galicia la resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos amateurs de artes escénicas y musicales que, en esta ocasión, fomenta la colaboración de veinte proyectos. Las entidades beneficiarias de la convocatoria 2024 son un total de diez organizaciones sin ánimo de lucro y 9 municipios.

Se trata de una convocatoria de subvenciones de la Xunta de Galicia, dotada con 50.000 euros, destinadas a entidades sin ánimo de lucro y a municipios o agrupaciones con el fin de colaborar en los gastos corrientes derivados de la realización de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos de artes escénicas y musicales amateurs.

A través de estas aportaciones, el Gobierno gallego apoya la puesta en marcha de diversas iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro en las cuatro provincias. Así, las fechas de la provincia de Pontevedra incluidas son: las Jornadas Etnográficas del Morrazo, de la Asociación Jornadas Etnográficas del Morrazo de Bueu, el XIII Kanekas Metal FEST, de la Asociación Cultural Morrazica de Cangas, el 36 Festival de Poesía de la Comarca, de la ASCD La Comuna de Salvaterra do Miño, el XXIX Festival de Bandas de Música, de la Asociación de Bandas de Música Popular de Tui, las Jornadas Picnic, de la Asociación Cultural Lideiras, y el XXXI Revoltallo de músicas y culturas emergentes, de la Asociación Centro Cultural Artístico y Recreativo de Valladares, ambos en Vigo.

En la provincia de Ourense, por otro lado, se celebra: el IV Festival de la Pedra, de la Asociación Cultural A Bela Auria de Ourense. En cuanto a los eventos en la provincia de Lugo: el VI Concierto AC Luis Nieves Mr Tambor, de la Asociación Cultural Luis Nieves de Monforte de Lemos, y el Festival Agrocuero Ulloa, de la Asociación Agrocuero Ulloa de Moterroso. Finalmente, la provincia de A Coruña contribuyó con el Tremeterra III Encontro SoundSystem, de Terra Brava de la Asociación Cultural SonSistema, de Santiago de Compostela.

De las ayudas concedidas, que oscilaron entre 1.500 y 3.500 euros, también se concedieron ayudas a diversas iniciativas impulsadas por varios ayuntamientos gallegos. En la provincia de Lugo incluye la Muestra de Teatro Maruxa Villanueva en Chantada, el Festival Terra Brava en O Incio, la XXXVIII Semana de Teatro Amateur en Valadouro y el VI Proyecto Superarte en Viveiro. En cuanto a la provincia de Pontevedra, se encuentran: el XI Festival Aturuxos ao Son da Ría, en Cangas, y el Teatrea, en Ponteareas. En la provincia de A Coruña se incluyen el XV Festival de Jazz de Noia, mientras que en la provincia de Ourense se incluyen los encuentros escolares y de teatro amateur, en Bande, y la V Semana Cultural, en Taboadela.

Con esta iniciativa, el Gobierno gallego contribuye a reforzar la oferta cultural en todo el territorio a través de programas diversos y de calidad dirigidos a todos los públicos con el objetivo de promocionar la cultura de Galicia ayudando a mejorar las infraestructuras y fomentando la captación de artistas comunitarios u otros emergentes. los que les dan la oportunidad de darse a conocer.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.