La Xunta colaborará con una veintena de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos amateurs de artes escénicas y musicales

La Consejería de Cultura, Lengua y Juventud ha publicado en el Boletín Oficial de Galicia la resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos amateurs de artes escénicas y musicales que, en esta ocasión, fomenta la colaboración de veinte proyectos. Las entidades beneficiarias de la convocatoria 2024 son un total de diez organizaciones sin ánimo de lucro y 9 municipios.

Se trata de una convocatoria de subvenciones de la Xunta de Galicia, dotada con 50.000 euros, destinadas a entidades sin ánimo de lucro y a municipios o agrupaciones con el fin de colaborar en los gastos corrientes derivados de la realización de festivales, ferias, espectáculos, ciclos y concursos de artes escénicas y musicales amateurs.

A través de estas aportaciones, el Gobierno gallego apoya la puesta en marcha de diversas iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro en las cuatro provincias. Así, las fechas de la provincia de Pontevedra incluidas son: las Jornadas Etnográficas del Morrazo, de la Asociación Jornadas Etnográficas del Morrazo de Bueu, el XIII Kanekas Metal FEST, de la Asociación Cultural Morrazica de Cangas, el 36 Festival de Poesía de la Comarca, de la ASCD La Comuna de Salvaterra do Miño, el XXIX Festival de Bandas de Música, de la Asociación de Bandas de Música Popular de Tui, las Jornadas Picnic, de la Asociación Cultural Lideiras, y el XXXI Revoltallo de músicas y culturas emergentes, de la Asociación Centro Cultural Artístico y Recreativo de Valladares, ambos en Vigo.

En la provincia de Ourense, por otro lado, se celebra: el IV Festival de la Pedra, de la Asociación Cultural A Bela Auria de Ourense. En cuanto a los eventos en la provincia de Lugo: el VI Concierto AC Luis Nieves Mr Tambor, de la Asociación Cultural Luis Nieves de Monforte de Lemos, y el Festival Agrocuero Ulloa, de la Asociación Agrocuero Ulloa de Moterroso. Finalmente, la provincia de A Coruña contribuyó con el Tremeterra III Encontro SoundSystem, de Terra Brava de la Asociación Cultural SonSistema, de Santiago de Compostela.

De las ayudas concedidas, que oscilaron entre 1.500 y 3.500 euros, también se concedieron ayudas a diversas iniciativas impulsadas por varios ayuntamientos gallegos. En la provincia de Lugo incluye la Muestra de Teatro Maruxa Villanueva en Chantada, el Festival Terra Brava en O Incio, la XXXVIII Semana de Teatro Amateur en Valadouro y el VI Proyecto Superarte en Viveiro. En cuanto a la provincia de Pontevedra, se encuentran: el XI Festival Aturuxos ao Son da Ría, en Cangas, y el Teatrea, en Ponteareas. En la provincia de A Coruña se incluyen el XV Festival de Jazz de Noia, mientras que en la provincia de Ourense se incluyen los encuentros escolares y de teatro amateur, en Bande, y la V Semana Cultural, en Taboadela.

Con esta iniciativa, el Gobierno gallego contribuye a reforzar la oferta cultural en todo el territorio a través de programas diversos y de calidad dirigidos a todos los públicos con el objetivo de promocionar la cultura de Galicia ayudando a mejorar las infraestructuras y fomentando la captación de artistas comunitarios u otros emergentes. los que les dan la oportunidad de darse a conocer.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos