La Xunta estrena en la Ciudad de la Cultura una revisión en clave de humor del Ricardo III de Shakespeare dentro del ciclo ‘Clásicas desfeitas’

La Xunta de Galicia promueve el estreno este viernes de Mala vida e pior morte do rei Ricardo III, una pieza teatral que confronta con humor el cruel retrato de la tragedia de Shakespeare protagonizada por el monarca inglés. El espectáculo, que ha agotado entradas para este fin de semana, compone el volumen XII de las Clásicas desfeitas, el ciclo impulsado por el Centro Dramático Galego y la Ciudad de la Cultura que revisa obras fundamentales de la literatura desde una óptica contemporánea.

El actor y dramaturgo Evaristo Calvo, cofundador del dúo cómico Mofa e Befa, se coloca la corona en esta nueva creación escénica para encarnar un Ricardo III que defiende no haber sido ni tan malvado ni tan asesino como quisieron hacer ver Shakespeare y algunos historiadores de la época. El escenario elegido para su representación, los días 21 y 22 de febrero con funciones a las 18:00 y a las 20:00 horas, será la bajo-cubierta del edificio de la Biblioteca de Galicia.

La directora y creadora Alessandra García —premio Max de artes escénicas y premio El Ojo Crítico de Teatro de RNE en 2022— y el director, actor e improvisador Antón Coucheiro han estado trabajando junto a Evaristo Calvo en la dirección escénica de Mala vida e pior morte do rei Ricardo III durante su residencia artística en el Gaiás. Junto a ellos, participaron también en el desarrollo de la obra la directora Ana Vallés como asesora de dramaturgia y movimiento, la profesora e investigadora de la USC, Cristina Mourón Figueroa, como consultora en el apartado histórico, y la poeta y escritora María Lado en el apartado de dramaturgia.

Clásicas desfeitas finalizará en la última fin de semana de febrero con el volumen XIII, titulado Medea–Mamá–Monstro. En esta innovadora experiencia escénica, que combina el falso documental con el ‘freak show’ y la robótica, Helena Varela y Laura Porto recomponen una figura más compleja y más humana del arquetipo de la venganza femenina que escribió Eurípides.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.