La Xunta pone en marcha dos nuevas unidades de salud mental para mayores y gente joven en el Complejo Hospitalario de A Coruña

La Xunta, en el marco del Plan Estratégico de Salud Mental de Galicia poscovid-19 (período 2020-24), puso en marcha el pasado 16 de septiembre una nueva unidad de psicogeriatría en el área sanitaria de A Coruña y Cee y hoy mismo se pone en funcionamiento una nueva unidad de primeros episodios de psicosis.

La nueva unidad de psicogeriatría, situada en el centro de salud del Ventorrillo, está formada por una psiquiatra, una psicóloga clínica, una enfermera y una trabajadora social. Se ocupa de la atención psiquiátrica de personas mayores de 65 años con enfermedades mentales, tales como trastornos afectivos, psicosis o demencias, entre otras. Esto supone una clara apuesta del Gobierno autonómico por una mejor atención a las personas mayores.

Esta nueva unidad está destinada a la atención de casos de alta complejidad, bien por la patología propiamente @dito, o bien por la coexistencia de *comorbilidade médica asociada o al abuso de sustancias que podrían incrementar el riesgo de suicidio.

La unidad de primeros episodios de psicosis, situada en el Hospital Abente y Lago, cuenta con una psiquiatra, una psicóloga clínica y una enfermera que atenderá a personas entre 18 y 40 años que habían tenido un primer episodio y que estén dentro de los tres primeros años de evolución. Un primer episodio *psicótico surge generalmente entre los 15 y los 30 años y es un evento especialmente *estresante para la gente nueva y sus familias. Se calcula que en el área de A Coruña supone unos 100 nuevos casos al año.

Una detección temprana y una respuesta en un proceso inicial mejora a recuperación de los enfermos, tanto en la sintomatología como en el pronóstico, permitiendo a la persona una mejora en el funcionamiento global a nivel social, laboral y familiar. La intervención precoz en psicosis permite una significativa minoración en el deterioro *neurobiolóxico, social y psicológico.

Abordaje individual y en grupo

El Servicio Gallego de Salud realiza, en sus unidades de primeros episodios de psicosis, tratamientos comunitarios, intensivos, duraderos e integrales, sin limitarse la una terapia farmacológica. De modo general, en la nueva unidad de A Coruña se realizarán valoraciones individuales, intervenciones familiares y en grupo con pacientes, así como seguimiento telefónico.

No caso de las unidades de *psicoxeriatría, se prevén evaluaciones neuropsicológicas, psicoterapia individual y en grupo, talleres de estimulación cognitiva y, en casos concretos, valoraciones a domicilio.

Incorporación de nuevos profesionales

La Xunta continúa a desarrollar el Plan Estratégico de Salud Mental de Galicia *poscovid-19 (2020-2024) con un presupuesto de 83 *M?, destinado, entre otras cosas, a la contratación de 241 profesionales de salud mental.

A través de este plan se creó una unidad de hospitalización de agudos infanto-juvenil en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, que complementa a la del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y a los hospitales de día de salud mental infanto-juvenil en diferentes áreas sanitarias.

También enfocado a la gente nueva y en colaboración con el departamento autonómico de Educación, se puso en marcha el programa *YAM de prevención de conducta suicida, en adolescentes, en el que participaron 1.400 estudiantes a lo largo del curso 2023-24 y que continuará hasta el curso 2027-28. Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa *FSE de Galicia 2021-2027.

Actualmente, tras la modificación de la estructura orgánica del Servicio Gallego de Salud, se creó una nueva Subdirección General de Atención a la Salud Mental, dependiente de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, lo que supone una clara apuesta del Ejecutivo autonómico por la salud mental de la ciudadanía gallega.

La Xunta trabaja ya en un nuevo Plan de Salud Mental que responda a las nuevas necesidades detectadas y que incluirá, entre otras medidas, la formación de una red de atención psicológica en atención primaria dependiente de los servicios de psiquiatría de las diferentes áreas sanitarias y que estará coordinada por profesionales de la psicología clínica.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.