La Xunta potenciará la calidad diferenciada de los productos alimentarios gallegos (de la mano de unas 60 empresas en el Salón Gourmets de Madrid)

La Xunta, a través de los Ministerios de Medio Rural y del Mar, estará presente en la 37 edición del Salón Gourmets, que tendrá lugar en la sede de IFEMA en Madrid del próximo lunes 22 al jueves 25 de abril. Cerca de 60 empresas participará en este evento apoyado por la Generalitat, con el objetivo de promocionar la calidad de los productos alimentarios gallegos.

La Consejería de Medio Rural participará a través de la Agencia Galega de Calidad Alimentaria con un puesto institucional que ocupará 490 metros cuadrados que albergarán 36 empresas gallegas, la mayoría galardonadas con distintivo de calidad. El espacio contará también con un Aula de Experiencias de Calidad, en la que está previsto un programa diario de actividades, como demostraciones de cocina y catas comentadas, en el que colaborarán diversos consejos reguladores.

En este sentido, los asistentes al evento podrán conocer y degustar una amplia gama de productos gallegos de calidad diferenciada, como vinos con denominación de origen, quesos o helados elaborados con leche gallega. Con "Vive Experiencias de Calidad", la Agencia Galega de Calidad Alimentaria ofrecerá un programa de 14 actividades en las que estarán presentes los vinos de las cinco DO de vino -Monterrei, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Rías Baixas-, los cuatro quesos con DOP -Arzúa-Ulloa, Queixo de Tetilla, San Simón da Costa y Cebreiro- y el IXP Ternera Gallega o Pataca de Galicia, entre otras.

Como novedad, esta edición también cuenta con un túnel de Miel de Galicia, donde las mieles premiadas participarán en las Catas de Galicia 2023; así como otras empresas acogidas a esta indicación geográfica protegida. Además, la Agencia Galega de Calidad Alimentaria también organizará talleres infantiles para que los niños aprendan sobre la importancia de los indicadores de calidad, en esta ocasión a cargo del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia.

Los sabores del mar

Por su parte, la Consellería do Mar mantiene su apuesta por las ferias internacionales como las plataformas más adecuadas para acercar el pescado y el marisco gallegos a nuevos consumidores y mercados internacionales. El consejero del Mar, Alfonso Villares, acompañado del director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Antonio Basanta, asistirá el próximo lunes a esta cita gastronómica en la que el departamento que dirige tendrá una presencia única en esta nueva edición con un stand de 433 metros cuadrados de superficie que acogerá a 23 empresas coexpositoras de la cadena mar-industria. El objetivo es promocionar la calidad y el sabor del marisco gallego fuera de Galicia, así como difundir sus importantes propiedades nutricionales y culinarias y poner en valor el buen trabajo de los profesionales del marisco.

En este espacio se desarrollarán durante tres días diferentes actividades como catas y degustaciones en el marco de la campaña GALICIA SABE AMAR con reconocidos chefs gallegos como Kike Piñeiro y Eloy Cancela (restaurante A Horta do Obradoiro), Begoña Vázquez (Regueiro da Cova restaurante), Emma Pinal (gastrobar O Birrán) o Javier Rodríguez 'Taky' (catering Boketé) entre otros. A través de estos profesionales, el visitante podrá experimentar el sabor excepcional de los pescados y mariscos de las rías gallegas, como el lucioperca, los mejillones, el bonito del norte o las algas.

Salón Gourmet

Salón Gourmets es una de las ferias gastronómicas de calidad más relevantes a nivel nacional e internacional. Con 37 ediciones a sus espaldas, se configura como un escaparate en el que mostrar productos tradicionales mezclados con las últimas tendencias en el ámbito de la alimentación. La presencia de empresas gallegas en un evento de estas características pone de relieve el compromiso del Gobierno regional con el fomento de la competitividad del sector alimentario, a través de la apertura a nuevos mercados comerciales y el reconocimiento del buen trabajo realizado por los productores.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.