Las cadenas de supermercados abrieron cerca de 900 tiendas en 2023 en España

Las cadenas de supermercados y empresas de la distribución alimentaria abrieron cerca de 900 tiendas en España en 2023, según los datos preliminares de Data Retail.

En concreto, el formato de proximidad sale reforzado como un modelo que es capaz de responder a las inquietudes del consumidor en un contexto marcado por la incertidumbre respecto a los costes de producción de alimentos.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que cuenta entre sus asociados a Mercadona, Dia, Coviran, Lidl, Alimerka o Ahorramas, entre otros, ha señalado que en un entorno de enorme competitividad, el crecimiento de las empresas se ha mantenido, incluyendo modelos de asociacionismo y pequeñas cadenas que, apoyadas por las centrales de compra, han consolidado su fortaleza económica, lo que incluye capacidad de negociación financiera, muy necesaria ante las grandes inversiones en economía circular que el sector tiene por delante.

Respecto a la inversión e innovación tecnológica, a lo largo de 2023 se han registrado cerca de 1.800 eventos de inversión, entre aperturas y reformas en el sector.

Asedas ha destacado que los 615 'cash&carry' repartidos en España contribuyen a la excelencia de la red de restauración para cubrir el alza del consumo extra doméstico de alimentación que se viene registrando desde 2022, y que ha crecido un 6,1% en volumen y un 11,5% en valor, alcanzado unos 33.887 millones de euros, según los datos del Ministerio de Agricultura.

De esta forma, los grandes ejes del consumo de alimentación son la salud, la rapidez y la comodidad en la compra, preparación y consumo de los alimentos.

La alimentación fresca, que representa el 37% del volumen del consumo en España, se consolida como un elemento de competitividad y diferenciación fundamental en nuestro modelo de distribución organizada. Entre el 80 y el 90 de los productos frescos que están en los lineales de los supermercados proceden de explotaciones nacionales, dando también respuesta al compromiso con los productores y a la demanda de los consumidores.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".