Las playas del norte de España consolidan su liderazgo en 2025: Lastres (Asturias) repite como la zona más buscada para comprar vivienda

La playa de Lastres (Asturias) repite este 2025 como la zona de veraneo más buscada para comprar una vivienda en España, lo que consolida a una playa del norte del país como la más demandada por segundo año consecutivo. 

Coincidiendo con el inicio del verano, Fotocasa publica las zonas costeras con mayor interés por parte de los compradores, según los datos de búsquedas usando el buscador de playas y calas realizadas en el portal inmobiliario. Comparten podio junto a Lastres dos playas meridionales como El Palmar (Cádiz) y El Zapillo (Almería), seguidas de Agua Amarga (Almería) y Calahonda (Castellón). Con todo, otras playas del norte de España se han vuelto a colocar en este Top 10 de las más demandadas para compraventa de vivienda: se trata de las playas de Razo (A Coruña) y de Mogro (Cantabria). Completan esta clasificación las playas levantinas de Nules (Castellón), así como Xeraco y Daimus (ambas en Valencia).

Si se atiende a las calas más solicitadas para adquirir una vivienda en la costa, las Islas Baleares son la comunidad líder en este aspecto: cuatro de las diez ubicaciones que despiertan más interés entre los potenciales compradores se ubican en esta autonomía. Además, cala Millor (en Mallorca) lidera claramente esta clasificación, repitiendo esta distinción por segundo año consecutivo. La cala del Moral (Málaga) y cala Flores (Murcia) completan el podio. Como se ha mencionado, además de cala Millor, Baleares cuenta con otras tres calas entre las diez más buscadas. Se trata de cala Blava (en Mallorca), y cala Galdana y cala Binibèquer (ambas en Menorca). También entran en este Top 10 varias zonas del sureste peninsular, como cala La Garrofa (Almería) y cala de Finestrat (Alicante), así como dos calas de la Costa Brava catalana: cala Salionç y cala Montgó.

“Por segundo año consecutivo, la costa atlántica se posiciona como la zona más buscada en nuestro portal para buscar vivienda, según el uso registrado del buscador de playas y calas de Fotocasa. El norte de España, cada vez con veranos más cálidos, se está convirtiendo en una gran alternativa a las altas temperaturas del sur de la península. Además, las conexiones de tren de alta velocidad hacia el norte del país están atrayendo a más compradores de segunda residencia. Vivir cerca de la playa se ha convertido en algo muy codiciado, y la costa de España sigue siendo la protagonista, tanto para nacionales como para extranjeros, al ser una excelente opción para evitar los veranos excesivamente calurosos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las playas más demandadas para alquilar se reparten entre Andalucía y varias ubicaciones en el norte de España

En lo referente a las playas más demandadas para alquilar un inmueble, destaca la provincia de Cádiz, que logra tres ubicaciones en el Top 10 a nivel nacional: se trata de las playas de Palmones (que además lidera este ranking), San Pedro, y Getares. Otras localizaciones en la costa de Andalucía también se posicionan en este segmento, como es el caso de las playas de Costacabana y del Zapillo (ambas en Almería). Por su lado, entre las ubicaciones más demandadas para el alquiler de una casa en la costa, destacan igualmente las playas de Can Picafort (Baleares), y Nules (Castellón). En este caso, las playas del norte peninsular tampoco se quedan atrás y aparecen en lo alto de esta lista las playas de Mogro (Cantabria), San Cibrao (Lugo), y Mera (A Coruña).

Si se pone el foco en las calas más atractivas para alquilar una vivienda, las Islas Baleares vuelven a liderar esta clasificación, puesto que cinco de las diez más buscadas se encuentran en esta comunidad. En este caso, cala Millor (Mallorca) también se encuentra en lo más alto del Top 10, donde le acompañan otras calas baleares como cala Llonga (Ibiza), cala Egos y Cala Mendia (ambas en Mallorca), y cala en Porter (Menorca). Dos ubicaciones catalanas como cala Calafat y cala Santes Creus (ambas en Tarragona) y cala S’Alguer (en Girona) se suman a la clasificación, junto con otras zonas como cala Flores (Murcia) y cala Lanuza (Alicante).

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.