Las playas del norte de España consolidan su liderazgo en 2025: Lastres (Asturias) repite como la zona más buscada para comprar vivienda

La playa de Lastres (Asturias) repite este 2025 como la zona de veraneo más buscada para comprar una vivienda en España, lo que consolida a una playa del norte del país como la más demandada por segundo año consecutivo. 

Coincidiendo con el inicio del verano, Fotocasa publica las zonas costeras con mayor interés por parte de los compradores, según los datos de búsquedas usando el buscador de playas y calas realizadas en el portal inmobiliario. Comparten podio junto a Lastres dos playas meridionales como El Palmar (Cádiz) y El Zapillo (Almería), seguidas de Agua Amarga (Almería) y Calahonda (Castellón). Con todo, otras playas del norte de España se han vuelto a colocar en este Top 10 de las más demandadas para compraventa de vivienda: se trata de las playas de Razo (A Coruña) y de Mogro (Cantabria). Completan esta clasificación las playas levantinas de Nules (Castellón), así como Xeraco y Daimus (ambas en Valencia).

Si se atiende a las calas más solicitadas para adquirir una vivienda en la costa, las Islas Baleares son la comunidad líder en este aspecto: cuatro de las diez ubicaciones que despiertan más interés entre los potenciales compradores se ubican en esta autonomía. Además, cala Millor (en Mallorca) lidera claramente esta clasificación, repitiendo esta distinción por segundo año consecutivo. La cala del Moral (Málaga) y cala Flores (Murcia) completan el podio. Como se ha mencionado, además de cala Millor, Baleares cuenta con otras tres calas entre las diez más buscadas. Se trata de cala Blava (en Mallorca), y cala Galdana y cala Binibèquer (ambas en Menorca). También entran en este Top 10 varias zonas del sureste peninsular, como cala La Garrofa (Almería) y cala de Finestrat (Alicante), así como dos calas de la Costa Brava catalana: cala Salionç y cala Montgó.

“Por segundo año consecutivo, la costa atlántica se posiciona como la zona más buscada en nuestro portal para buscar vivienda, según el uso registrado del buscador de playas y calas de Fotocasa. El norte de España, cada vez con veranos más cálidos, se está convirtiendo en una gran alternativa a las altas temperaturas del sur de la península. Además, las conexiones de tren de alta velocidad hacia el norte del país están atrayendo a más compradores de segunda residencia. Vivir cerca de la playa se ha convertido en algo muy codiciado, y la costa de España sigue siendo la protagonista, tanto para nacionales como para extranjeros, al ser una excelente opción para evitar los veranos excesivamente calurosos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las playas más demandadas para alquilar se reparten entre Andalucía y varias ubicaciones en el norte de España

En lo referente a las playas más demandadas para alquilar un inmueble, destaca la provincia de Cádiz, que logra tres ubicaciones en el Top 10 a nivel nacional: se trata de las playas de Palmones (que además lidera este ranking), San Pedro, y Getares. Otras localizaciones en la costa de Andalucía también se posicionan en este segmento, como es el caso de las playas de Costacabana y del Zapillo (ambas en Almería). Por su lado, entre las ubicaciones más demandadas para el alquiler de una casa en la costa, destacan igualmente las playas de Can Picafort (Baleares), y Nules (Castellón). En este caso, las playas del norte peninsular tampoco se quedan atrás y aparecen en lo alto de esta lista las playas de Mogro (Cantabria), San Cibrao (Lugo), y Mera (A Coruña).

Si se pone el foco en las calas más atractivas para alquilar una vivienda, las Islas Baleares vuelven a liderar esta clasificación, puesto que cinco de las diez más buscadas se encuentran en esta comunidad. En este caso, cala Millor (Mallorca) también se encuentra en lo más alto del Top 10, donde le acompañan otras calas baleares como cala Llonga (Ibiza), cala Egos y Cala Mendia (ambas en Mallorca), y cala en Porter (Menorca). Dos ubicaciones catalanas como cala Calafat y cala Santes Creus (ambas en Tarragona) y cala S’Alguer (en Girona) se suman a la clasificación, junto con otras zonas como cala Flores (Murcia) y cala Lanuza (Alicante).

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.