Las ventas online crecen un 30% en las primeras rebajas del año (según Webloyalty)

Las ventas online han crecido un 30% en las primeras rebajas de este año, según apuntan datos de Webloyalty, la compañía especializada en generación de ingresos adicionales para eCommerce.

A su vez, el ticket medio online ha crecido "de forma considerable", alcanzando los 233 euros, lo que supone un 22% más que en 2023, a pesar de que el número de transacciones ha sido similar al del año pasado, lo que es "un claro ejemplo de la subida generalizada de precios".

El vicepresidente gerente general de Webloyalty Iberia y Brasil, Eduardo Esparza, ha comentado que la situación económica y sociopolítica actual "sigue siendo incierta, y por ello los consumidores aprovecharán periodos de rebajas para conseguir oportunidades en productos o experiencias, y esto se nota en el tipo de productos que adquieren: moda, viajes, tecnología".

Esparza ha añadido que la compra online "se ha integrado totalmente" en los hábitos de consumo de los españoles y, por ello, "el comercio electrónico continuará en auge y no solo en momentos de rebajas, si no durante todo el año, con un crecimiento sostenido que demuestra el enorme potencial de este sector".

Las previsiones apuntan a que este año el número de pedidos online crezca entre un 5% y un 10%, y que éstos se realicen a través del móvil en el 70% de los casos, lo que supone un aumento del uso del dispositivo con este fin en torno al 5%.

El perfil comprador online

Los datos de Webloyalty muestran que el perfil del comprador online más común durante las rebajas de enero han sido las mujeres de entre 35 y 50 años.

Los momentos del día en los que se ha registrado el mayor volumen de compras fue a primera hora (de 9.00 a 11.00 horas) y por las tardes, al acabar la jornada laboral (de 18.00 a 20.00 horas).

Respecto al dispositivo preferido para comprar, el móvil se posiciona como el favorito para los compradores online.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.