Logroño (La Rioja) acogerá la 7 Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT del 22 a 24 de noviembre

La VII Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se celebrará en Logroño (La Rioja) del 22 a 24 de noviembre, con el objetivo de hacer hincapié en el papel fundamental de este sector en la promoción del desarrollo rural, las prácticas sostenibles y la regeneración regional.

Bajo el lema 'Enoturismo inclusivo, sostenible y digital: hacia una mayor cohesión territorial', el evento está coorganizado por la OMT, el Gobierno autonómico de La Rioja y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, según un comunicado conjunto.

Además, el encuentro contará con 20 expertos y representantes de regiones vitivinícolas del mundo y prevé la presencia de 300 participantes incluidos actores públicos y privados del sector.

Aprovechando la capacidad riojana para unir tradición y tecnología, la conferencia arrojará luz sobre la perfecta integración del enoturismo con las cambiantes preferencias de los turistas. Por tanto, el programa abordará herramientas digitales innovadoras y la exploración de nuevas estrategias para ampliar el alcance a través de plataformas de redes sociales, llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes.

El comunicado destaca que "la Conferencia persigue cultivar la excelencia en el enoturismo, subrayando la importancia de identificar y fomentar el desarrollo de habilidades para mejorar la experiencia, el conocimiento y la calidad del servicio, como precursor de la creación de una industria del enoturismo vibrante, sostenible e inclusiva".

Asimismo, el encuentro incidirá en el papel determinante que los datos desempeñan en la configuración del enoturismo, al igual que las prácticas sostenibles y la importancia de una gobernanza adaptada, incluido el fomento de la colaboración público-privada.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.